Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Mendoza

Consumió la "nuez de la India" para adelgazar y ahora pelea por su vida

Una mujer de 33 años sufrió un paro cardíaco tras cinco días seguidos con diarrea. Su estado es crítico, no muestra actividad cerebral y está bajo un coma inducido. Profesionales advierten sobre la peligrosidad del producto.

13 de Julio de 2017

Quería bajar unos kilos y ahora pelea por su vida desde una cama del hospital Central de Mendoza. Julia C., de 33 años, decidió comenzar una dieta utilizando la polémica "nuez de la india", un fruto originario de Indonesia que se popularizó hace algunos años en el país y con el que prometen la "figura perfecta" en pocos meses.

 

El "fruto mágico" siempre generó controversia. La Anmat no aprobó este remedio alternativo y recomendó "la prohibición del uso y la comercialización en todo el territorio nacional".

 

Su ingesta puede ocasionar la muerte. Entre sus contraindicaciones aparecen descompensaciones, diarrea, arritmias e infartos. Obviamente, los vendedores omiten este "pequeño" detalle, o simplemente lo desconocen. Tiene una resina que intoxica y genera diarrea.

 

La nuez de la india tiene propiedades laxantes "aunque no aumenta el metabolismo ni disminuye la acción de las grasas", explicaron profesionales.

Durante cinco días soportó una terrible diarrea hasta que sufrió un paro cardíaco en su casa. Julia estuvo casi 30 minutos sin signos vitales hasta que fue reanimada por médicos y trasladada de urgencia al hospital de Mendoza. Esto ocurrió dos semanas atrás.

Julia estuvo casi 30 minutos sin signos vitales.

El estado de la joven hoy es crítico. No muestra actividad cerebral y está internada en la Unidad Coronaria del nosocomio bajo un coma inducido. "Su estado neurológico no ha evolucionado, le hemos sacado el respirador y la vamos a trasladar a sala común", confirmó esta tarde uno de los médicos que asiste a Julia.

Julia no era la única que consumía la nuez, su familia también lo hacía y su mamá fue la que advirtió a los médicos de esta práctica. Luego los estudios confirmarían la intoxicación por nuez de la india.

Médicos y profesionales de la salud siempre advirtieron sobre la peligrosidad de esta semilla, que se puede conseguir con facilidad y sobre todo en internet.

Tres muertos en Brasil

Brasil prohibió la venta y la importación de la nuez de la India a raíz de que las autoridades sanitarias asociaran el consumo de esta semilla usada para adelgazar con la muerte de tres personas en el país, informaron hoy fuentes oficiales.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) argumentó su decisión con base en las "evidencias de toxicidad" encontradas en los cuerpos de tres personas fallecidas en Brasil que consumían la nuez de la India.

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->