

Esta semana, Cristina Kirchner anunciaría el aumento de las jubilaciones y pensiones, que fija la ley de movilidad y que se cobrará a partir de septiembre. El porcentaje exacto dependerá de los datos del INDEC, del Ministerio de Trabajo y de la ANSeS sobre la evolución de los salarios y el número de beneficiarios del sistema, que se difunden la próxima semana, pero que ya fueron adelantados a la Casa Rosada. El año pasado, el anuncio oficial se hizo el 31 de julio. Se estima que el incremento rondaría entre el 13% y el 15%.
El anuncio sería a sólo días de las PASO. De confirmarse el porcentaje de suba en torno al 15%, el haber mínimo previsional ?que cobra más de la mitad de los jubilados y pensionados?, <b>pasará de los $ 3.821 actuales a entre $ 4.300 y $ 4.400. Y las pensiones no contributivas de $ 2.675 a entre $ 3.000 y $ 3.100 mensuales. </b> En tanto, como en marzo las jubilaciones aumentaron el 18,26%, la suba acumulada de los últimos 12 meses superará el 33%, en línea con los aumentos de las paritarias logrados por la mayoría de los gremios, y muy superior al reciente ajuste del salario mínimo (28,5% en dos cuotas).
De acuerdo a la fórmula de la ley de movilidad aprobada en 2008, las jubilaciones y pensiones tienen dos ajustes al año, en marzo y en septiembre, en base a lo que pasó en los semestres calendarios (enero-junio y julio-diciembre) con índices que combinan el aumento salarial (del INDEC y el Ministerio de Trabajo, denominado Ripte), la de la recaudación tributaria semestral por beneficiario con destino a la ANSeS y los ingresos totales anuales de la Seguridad Social.
En tanto, las asignaciones familiares, incluida la Asignación Universal por Hijo, recién tendrán esta movilidad a partir de marzo de 2016, de acuerdo a la ley sancionada días pasados.