

REDACCIÓN ELONCE
Se desarrolló una nueva jornada de la Fiesta Nacional de la Artesanía en la ciudad de Colón, que en esta ocasión contó con los tradicionales artesanos en sus responsables puestos, mientras que los shows musicales volverán a decir presente con otra gran cartelera.
Los Cafres y Rodrigo Tapari fueron los dos números más importantes de este sábado, aunque también hubo oportunidad de disfrutar de Pobres Ricos, Nico Zabala y La Big Band.
Como cada año, Elonce transmitió en vivo desde el lugar en el marco de Nuestras Fiestas, que tiene como objetivo divulgar los diferentes eventos tradicionalistas, regionales, culturales, deportivos y artísticos de la región.















Para coronar la jornada, Los Cafres se subieron arriba del escenario antes de las dos de la mañana y se volvió a cambiar de género musical por segunda vez. Empezó el rock, lo siguió la cumbia y la noche llegó a su punto cúlmine con el Reggae.








Rodrigo Tapari se integró a la 40º edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía con un show de primer nivel en el escenario mayor Ramón Cabrera, en Colón. Fue después de la medianoche.



Entre algunas de las canciones que realizó, optó por “Y para que sufrir” y “Que ya no me llame” .



Previo a subir al escenario, valoró su visita a la provincia en diálogo con Elonce: “La estoy pasando excelente en Entre Ríos, en Colón. En este día me han tratado muy lindo”. Entre las actividades, enumeró: “Hicimos de todo: terma, pesca, mate y compartir con la gente, que es importante. Esto es el complemento, cerrar con un show. Lo que disfruté es el día con la gente”.

Para cerrar, acotó: “Vivo feliz porque tengo el privilegio de hacer lo que amo y lo disfruto. Mi presente siempre lo disfruto porque no sabemos que va a pasar mañana y no podemos volver al pasado. Disfrutemos el presente que es maravilloso”.
En tercera instancia, La Big Band se dedicó a continuar con la cumbia de algunas bandas de los 90' y 00' que enamoró a más de una generación de familias que se encontraban en el lugar.







Pasada las 22 horas, fue el turno de Nico Zabala y su grupo, que desarrolló un espléndido show musical con otro género: la cumbia.




Como nunca puede faltar, las canciones de Leo Mattioli, el reconocido artista que falleció hace más de una década, hicieron delirar a todo el público.




Los shows musicales dieron inicio pasadas las 21 horas con el show que brindó la banda Pobres Ricos, que se encargó de brindarle algo de rock nacional con algunas canciones muy conocidas.




Bandas como Airbag y Tan Biónica fueron algunas de las canciones que se tocó ante el público de Colón.




Pobres Ricos dialogó con Elonce tras cerrar su presentación en su propio territorio. “Gracias a Dios llovió y nos dio un respiro esta noche”, indicaron en primer lugar.
Posteriormente aseguraron: “Para nosotros es un montón estar acá en la Fiesta Nacional de la Artesanía y compartir con la gente de acá y los turistas. Poder mostrar lo nuestro es lo más lindo que nos puede pasar. La banda está hace nueve años y vamos a seguir un rato más”.
El cantante, por su lado, agradeció: “Ya es el sexto año consecutivo que venimos tocando y estamos agradecidos con la gente y con los turistas. Hace rato venimos sumando gente de todos lados que nos empezó a seguir”.