

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en conjunto con la Municipalidad de General Galarza, convocó a artistas visuales a participar del concurso de bocetos para el tercer Encuentro Provincial de Muralismo. La inscripción estará abierta hasta las 10 de la mañana del miércoles 9 de abril.
Según informaron, se seleccionarán siete obras que serán plasmadas en distintos muros de la localidad durante el desarrollo del evento, previsto para mayo. Cada obra podrá realizarse de forma individual o colectiva, y quienes resulten seleccionados percibirán un cachet por la producción. La temática propuesta es la inclusión.
La selección de las propuestas se realizará entre el 10 y el 15 de abril, mientras que el anuncio oficial de los proyectos ganadores se efectuará el 30 de abril. Las obras seleccionadas serán inauguradas en la jornada de cierre del encuentro.

Durante el evento, también se llevarán a cabo actividades complementarias como una charla informativa y motivacional sobre arte público, coordinada por el artista y educador Oscar Marcelo Carpita, y un taller de mural comunitario a cargo del artista Alejandro "Pájaro" Carreira.

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stopello, explicó a Elonce que “se seleccionarán siete obras que se plasmarán en siete lugares de Galarza. Además, se realizarán talleres para integrar a la comunidad”.
“Se trata del primero de cinco encuentros de arte que se desarrollarán en la provincia. La idea es federalizar la identidad cultural en la provincia. Invitamos a todos los interesados, porque el encuentro tiene muchas finalidades: visibilizar a los artistas, generar vínculos y crear espacios de encuentro que no siempre se dan”, añadió.
Por su parte, el intendente de General Galarza, Fabián Menescardi, expresó que “es una oportunidad muy linda por la posibilidad que se nos brinda. Es muy importante poder plasmar diversas obras en nuestra localidad”.

A su turno, Andrés, uno de los artistas referentes convocados, señaló que “este tipo de encuentros es muy valioso para generar expresión artística y compartir experiencias con otros colegas”. Asimismo, destacó “la posibilidad de desarrollar actividades culturales que involucren a la comunidad”.