

El próximo 7 de abril se cumplirá un año del trágico accidente ocurrido en el Km. 404 de la Ruta 12, cerca de una conocida estación de servicio de Crespo, donde tres jóvenes de Tabossi, Néstor Rodríguez, Ayrton Bertozzi y Brian Bertozzi, perdieron la vida. La fatalidad fue el resultado de una colisión frontal entre el VW Golf en el que viajaban y un Toyota Corolla, en el que se desplazaban un hombre y una mujer, ambos de Paraná, quienes sobrevivieron al siniestro.
Este martes 25 de febrero, la familia de los hermanos Bertozzi encabezará una marcha. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, Carina Emeri de Bertozzi, madre de los fallecidos, anticipó que la manifestación será a las 8:00 frente a los Tribunales de Paraná. "Sabemos que muchos trabajan, pero hay personas que conocían a los chicos, los querían mucho y nos van a acompañar. Vamos a pedir justicia, porque el juicio por el accidente comienza el 5 de marzo. Ya hemos realizado varias marchas, pero el conductor siempre ha tenido privilegios y nunca ha ido a la cárcel. Queremos un juicio justo", expresó.
La mujer detalló que 18 personas, entre bomberos, policías y otros testigos, declararán en el juicio. A pesar de las complicaciones que ha tenido la causa, se mostró preocupada por las irregularidades cometidas en la investigación. "No sabemos qué va a pasar, porque el médico de policía que intervino no le realizó los análisis de alcoholemia ni de drogas. Esperamos que eso no se tenga en cuenta. Nuestros abogados nos han dicho que harán todo lo posible, ya que este médico no cumplió con lo que le ordenó el fiscal. Vamos a presentar una denuncia penal contra él, porque no entendemos cómo pudo actuar de esa manera. A mi hijo fallecido le hicieron los análisis, pero al sobreviviente no. No sabemos si fue por prejuicios o si se desobedeció a la justicia", señaló Carina, quien agregó que su esposo y ella firmaron una nota para proceder legalmente contra el profesional.
El juicio se llevará a cabo luego de que fracasara la posibilidad de un acuerdo judicial. "El abogado del conductor ofreció dinero para un juicio abreviado, pero no quiero plata, quiero que él vaya a la cárcel. No me voy a ensuciar para que él siga libre. Quiero que pague por lo que hizo. Fue inspector de tránsito y no entiendo cómo pudo ir a esa velocidad. La cámara de seguridad lo muestra cruzando a 133 km/h. Podría haber matado a todos los que estaban en la ruta. Mis hijos recién habían comenzado a remontar", explicó Carina.
La madre se mantiene firme en su lucha por obtener la máxima pena para el conductor sobreviviente. "La fiscal pidió 5 años y 8 meses, lo cual es lo máximo que se da en Argentina por un accidente de este tipo. Mató a tres personas. Queremos que al menos eso se le imponga, pero será el juez quien lo determine, probablemente en julio o más adelante", dijo. Y añadió: "No fue un accidente, fue como sacar un revólver y matar a tres personas. Cruzó la línea doble a esa velocidad. Menos mal que había una cámara de seguridad, si no, estaríamos mucho peor".
Los próximos días serán difíciles para la familia, con audiencias que reconstruirán lo sucedido en esa trágica mañana del domingo. Carina, madre de dos de los fallecidos, expresó que seguirá adelante con el proceso judicial, a pesar del dolor que siente. "No estoy bien. Desde que perdí a mis hijos, lloro todos los días. Pero quiero asistir al juicio, aunque me cueste ver la cara del conductor. Estoy en terapia psicológica y psiquiátrica, voy a la Iglesia, ya no sé a dónde más ir. Pero de alguna forma, por ellos, voy a reunir fuerzas para estar allí", concluyó. (Con información