

REDACCIÓN ELONCE
Con una masiva convocatoria, en la noche de este jueves comenzó la 51º edición de la Fiesta del Ternero en San José de Feliciano, un evento que este año se distingue por la inauguración de su predio propio. "Estamos muy felices porque, tras 50 años, la Fiesta del Ternero tiene su espacio definitivo", expresó Ezequiel Vega, presidente de la comisión organizadora, en diálogo con Elonce.
Vega destacó la decisión del intendente y del Concejo Deliberante que permitió concretar este anhelo. "Fue una apuesta valiente, respaldada por el esfuerzo de los trabajadores municipales, quienes, pese al intenso calor, lograron que el predio esté en condiciones", afirmó.
La programación incluye una amplia oferta musical con artistas de renombre. "Hoy tendremos una noche a puro ritmo con Miguel Figueroa, Los Majestuosos del Chamamé y el cierre a cargo de El Brujo Ezequiel. Además, nuestros artistas regionales darán un toque especial a la velada", adelantó Vega.
El sábado la propuesta se diversifica con Los Campedrinos, Matías Valdés y Los del Palmar, además del chamamé de Juan Manuel Bilat y Manuel Cruz. "Es una cartelera variada que combina folklore, chamamé y música tropical", explicó. El domingo, considerado el "plato fuerte", contará con la presentación de Cristian Herrera, revelación de Cosquín; Cantores Entrerrianos y un gran cierre con Lucas Sugo.

Las actividades no se limitan a la noche. "El sábado a las 16 horas arranca una bailanta popular con entrada libre y gratuita. El domingo se realizará el tradicional desfile de jinetes, que este año regresa a la plaza, como en sus inicios", detalló.
En cuanto a las entradas, Vega explicó: "Los residentes de Feliciano ingresan gratis el viernes presentando DNI. Para los visitantes, el costo es de 5.000 pesos, con plateas a 6.000. El sábado, la entrada será de 10.000 pesos y la platea de 12.000. El domingo ambos valores serán de 12.000 pesos".
Sobre la convocatoria, resaltó la llegada de público de distintas localidades de Entre Ríos y del sur de Corrientes. "Este predio se hizo necesario porque la plaza ya no podía cubrir nuestras necesidades".
El evento cuenta con el apoyo del gobierno provincial, que aportó 20 millones de pesos. "También generamos ingresos con el bono contribución y la venta de plateas. El municipio también colabora con la infraestructura", explicó Vega, quien también valoró el esfuerzo de la comisión organizadora y los voluntarios. "Trabajamos desde temprano hasta la madrugada para que quienes nos visitan se lleven la mejor impresión".
Finalmente, reiteró la invitación a todos los entrerrianos. "Esperamos que Dios y la Virgen nos acompañen con el clima para disfrutar de estas noches de festival con total normalidad".
La Fiesta del Ternero será transmitida por Elonce en el marco de Nuestras Fiestas.