

Por eso, la computadora se ha convertido en una herramienta indispensable para acompañarnos en largas jornadas de trabajo, durante el estudio y su investigación, pero también en la vida personal para entretenernos de todas las formas posibles.
Sin embargo, el exceso de información, las distracciones constantes y la falta de organización pueden obstaculizar nuestra productividad y dificultar el logro de nuestros objetivos, por eso contar con equipos que cuenten con un diseño resistente y portátil, teclado cómodo y preciso, pantalla antirreflejo, baterías de larga duración y almacenamiento rápido SSD; como la notebook Thinkpad T490S o Dell Latitude 7490 puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Afortunadamente, existen numerosos programas diseñados para aumentar la productividad en la computadora, que nos ayudan a gestionar tareas, organizar información, evitar distracciones y optimizar nuestro tiempo.
Pero, en la mayoría de los casos, se trata de programas que requieren gran consumo y en ese sentido contar con una notebook que tenga un procesador potente como el AMD Ryzen 11 puede significar una ventaja competitiva.
Esta guía completa te presentará los mejores programas para aumentar tu productividad en la computadora, para que puedas elegir las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades y potenciar tu eficiencia al máximo.

Gestión de tareas y proyectos: La correcta organización para mantener un control total
La gestión de las tareas y los proyectos es fundamental para alcanzar el éxito, por eso, mantener el orden y la claridad en nuestras actividades resulta imperante.
En sintonía, hay muchos programas de gestión de tareas y proyectos que nos asisten brindándonos la posibilidad de crear listas de tareas, establecer plazos de ejecución, asignar responsabilidades, delegar tareas, realizar seguimiento del progreso y colaborar con equipos de trabajo.
Para simplificarles la búsqueda, a continuación, les dejamos algunas de las que consideramos, son las mejores opciones.
Trello
Una herramienta visual y flexible que utiliza el sistema de Kanban para organizar tareas en tarjetas y columnas. Por su formato, es ideal para proyectos colaborativos y para ayudarnos a visualizar claramente el flujo de trabajo.
Asana
Una plataforma completa para la gestión de proyectos, que nos permite configurar hasta el más mínimo detalle. Desde crear tareas, asignar responsables, establecer fechas de entrega, realizar seguimiento del progreso y generar informes, por esta flexibilidad en su composición, es ideal para equipos de trabajo variados y para proyectos complejos.
Todoist
Una aplicación que es muy sencilla de usar, pero muy intuitiva al mismo tiempo, es especial para la gestión de tareas personales, profesionales o la combinación de ambas. Permite crear listas de tareas, establecer prioridades, recibir recordatorios y sincronizar la información en diferentes dispositivos, generando una sinergia fantástica que nos llevará directo al éxito.
Microsoft To Do
Esta es una herramienta gratuita y muy fácil de usar para la gestión de tareas. Resulta flexible y ofrece la posibilidad de crear listas de tareas, establecer fechas de entrega, recibir recordatorios y sincronizar la información con otras aplicaciones de Microsoft.
Organización de la información y toma de notas: Captura y acceso fácil
La organización de información y notas es esencial para evitar perder tiempo buscando datos importantes y tener acceso rápido a la información que necesitamos. Los programas de organización de información y notas nos permiten crear notas, organizar ideas, guardar enlaces, almacenar documentos y acceder a la información desde cualquier dispositivo.
Aquí les mencionamos algunas de las mejores opciones
Evernote
Una aplicación popular para la creación y organización de notas que permite crear notas de texto, audio, imágenes y video, organizar las notas en libretas y etiquetas, y también buscar información rápidamente.
Notion
Esta es una herramienta versátil que combina la creación de notas, la gestión de tareas y la organización de información. De este modo, permite crear páginas personalizadas, junto con bases de datos, calendarios y wikis.
OneNote
Una aplicación de Microsoft para la creación y organización de notas. Permite crear notas de texto, audio, imágenes y video, organizar las notas en secciones y blocs de notas, y sincronizar la información con otras aplicaciones de Microsoft tales como el correo y el calendario.
Google Keep
Se trata de una aplicación sencilla y gratuita para la creación de notas rápidas que nos permite crear notas de texto, listas, imágenes y audio. Y el mejor dato es que podemos acceder a las notas desde cualquier dispositivo con una cuenta de Google.
Herramientas para evitar distracciones y mantener la concentración
Las distracciones son uno de los principales obstáculos para la productividad y conectados a una computadora es un problema difícil de evitar. Las notificaciones, las redes sociales y el acceso a internet pueden interrumpir nuestra concentración y dificultar la realización de tareas importantes.
Afortunadamente, existen algunas herramientas diseñadas para evitar distracciones y mantener la concentración, que te las mencionamos a continuación.
Forest
Una aplicación que utiliza la técnica Pomodoro para aumentar la productividad y nos permite establecer periodos de trabajo y descanso, así mismo brinda motivaciones como plantar árboles virtuales que crecen si no se utiliza el teléfono durante el periodo de trabajo.
Freedom
Esta es una aplicación que bloquea el acceso a sitios web y aplicaciones que distraen, entonces tenemos que configurarla creando listas de bloqueo personalizadas y programar periodos de bloqueo.
Focusmate
Una plataforma que conecta a personas para trabajar juntas virtualmente y permite establecer objetivos para trabajar solo o con un compañero virtual para mantener la motivación y la concentración.
Cold Turkey
Este es otro programa que como método bloquea el acceso a internet y a aplicaciones que distraen. Permite programar periodos de bloqueo y establecer recompensas por cumplir los objetivos.
Herramientas adicionales para aumentar la productividad
Elegir los programas adecuados para aumentar la productividad y evitar las distracciones en redes sociales, es una decisión personal que va a depender de las necesidades y de las preferencias de cada usuario. Sin embargo, hay otras cuestiones que debemos considerar para lograr la concentración y la motivación suficientes como para pasar largas horas frente a nuestro equipo trabajando.
En este sentido, además de los programas mencionados, también existen otras herramientas que si las consideramos pueden aumentar la productividad en la computadora.
- Teclado y ratón ergonómicos: Utilizar un teclado y un ratón ergonómicos puede reducir la fatiga y el dolor, lo que permite trabajar durante más tiempo y con mayor comodidad.
- Monitor adicional: Utilizar un monitor adicional puede aumentar el espacio de trabajo y facilitar la multitarea.
- Software de automatización: Utilizar software de automatización puede ahorrar tiempo y esfuerzo al realizar tareas repetitivas.