Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cómo combate nuestro cuerpo el calor

21 de Febrero de 2025
Cómo combate nuestro cuerpo el calor
Cómo combate nuestro cuerpo el calor

Ante las olas de calor con altas temperaturas, es importante conocer que el cuerpo humano cuenta con diferentes mecanismos para combatir el calor como la transpiración. Además, algunos consejos consisten en hidratarse frecuentemente, comer frutas y verduras y evitar actividades físicas en horas de mayor calor.

 

Un estudio reciente de la Universidad de Roehampton(Londres) identificó que cuando el cuerpo humano alcanza temperaturas críticas entre 40°C y 50°C, comienzan a surgir problemas como el "estrés térmico", que puede provocar síntomas como confusión, náuseas y mareos.

 

La investigación observó que a partir de 40°C, el cuerpo consume más energía para intentar regular la temperatura interna y mantener su funcionamiento normal sin un aumento significativo en el gasto energético.

 

Cuando el cuerpo se sobrecalienta, las proteínas comienzan a desnaturalizarse afectando al sistema nervioso y pudiendo poner en riesgo las funciones cardíacas.

“Si eso genera una arritmia y el corazón no bombea sangre con la misma eficacia por todo el cuerpo porque está ‘desincronizado’, eso podría causar niveles bajos de oxígeno. Si los niveles de oxígeno en el cerebro están indefensos, es un verdadero problema”, puntualizó el estudio.

 

Además, el estudio destaca que las respuestas al calor pueden variar según características individuales como la edad y el sexo. Por ejemplo, las mujeres experimentan un aumento más significativo en la frecuencia cardíaca en condiciones de calor extremo.

 

Mecanismos para combatir el calor

 

Por eso, el cuerpo humano tiene varios mecanismos para combatir el calor y regular su temperatura interna, denominados mecanismos de termorregulación.

 

El hipotálamo es el órgano en el cerebro que actúa como un termostato. Cuando detecta que la temperatura corporal aumenta, envía señales para iniciar la sudoración y aumentar el flujo sanguíneo hacia la piel, facilitando la pérdida de calor.

 

La transpiración o sudoración es el método más efectivo para enfriar el cuerpo. Cuando el sudor se evapora de la piel, se lleva el calor. Para evaporar un mililitro de agua se requieren aproximadamente 560 calorías, lo que hace que este proceso sea muy eficiente.

 

Importancia de la hidratación

 

Ante las altas temperaturas, es muy importante la hidratación ya que con el calor se pierde agua y electrolitos a través del sudor. Se aconseja beber agua regularmente, incluso antes de sentir sed, especialmente en personas mayores.

 

Además, se recomienda consumir alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, que ayudan a reponer líquidos y minerales perdidos.

 

Otros consejos prácticos son evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas del día de más calor, utilizar ropa ligera y transpirable, matenerse en lugares frescos.

 

Un pequeño truco es colocar las muñecas en un chorro de agua fría para que la sangre de los capilares de esa zona se enfrien rápidamente y la sensación de calor alivie.

 

Estos mecanismos y consejos ayudan al cuerpo a manejar mejor las altas temperaturas y prevenir golpes de calor.

Temas:

Altas temperaturas Golpes Olas de calor calor extremo temperatura
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->