Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Anticiclón provocará una intensa ola de calor con temperaturas de hasta 43°C

Un anticiclón generará una ola de calor extremo en Argentina, con temperaturas que superarán los 43°C en algunas regiones. Se espera que el fenómeno se extienda hasta inicios de febrero.

30 de Enero de 2025
Calor extremo
Calor extremo

El desplazamiento de un anticiclón sobre el océano Atlántico permitirá el ingreso de una masa de aire cálida al territorio nacional, provocando una intensa ola de calor en Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas durante los últimos días de enero y los primeros de febrero, con registros que podrían superar los 43°C en algunas regiones del país.

Calor extremo - Elonce
Calor extremo - Elonce

Temperaturas extremas y zonas afectadas

El SMN prevé que las altas temperaturas impacten principalmente en el norte y centro del país. En la región norte, se esperan máximas entre 38°C y 39°C, con valores que podrían alcanzar entre 40°C y 44°C en algunas localidades. Por su parte, en provincias como Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, los registros oscilarán entre 38°C y 42°C. En Entre Ríos y Santa Fe, se proyectan temperaturas mínimas de 38°C, pudiendo llegar hasta los 40°C.

 

Durante la jornada de hoy, jueves, en la ciudad de Paraná y alrededores, la temperatura máxima prevista es de 34°C, con una mínima de 23°C. El cielo se presenta mayormente despejado y los vientos soplan desde el suroeste, con posterior rotación al noreste.

 

Según los especialistas, el calor extremo comenzará a intensificarse entre el 30 y el 31 de enero, y se extenderá hasta los primeros días de febrero. La temperatura podría empezar a descender entre el 3 y el 4 de febrero, cuando un frente frío avance sobre el país, con vientos del sector sur. Sin embargo, en el norte argentino, los valores elevados se mantendrán por más tiempo.

Calor y humedad
Calor y humedad

Causas del fenómeno

El aumento extremo de la temperatura está vinculado a un anticiclón que se ubica sobre el Atlántico y genera un bloqueo atmosférico cálido. Esta situación impide el ingreso de aire frío proveniente de la región antártica, favoreciendo un incremento sostenido del calor.

 

Además, la persistencia de vientos del sector norte y noreste, provenientes del sur de Brasil, contribuye a la elevación de las temperaturas sin interrupciones. Este fenómeno generará cielos mayormente despejados en algunas zonas, mientras que otras podrían experimentar nubosidad variable. (Con información del SMN e Info Agro)

Temas:

Temperaturas extremas Altas temperaturas SMN calor extremo
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso