Sociedad Salud reproductiva

Entre Ríos cuenta con anticonceptivos, test de embarazo y misoprostol

Desde el Ministerio de Salud informaron que cuentan con stock de anticonceptivos, test de embarazo y misoprostol. “Realizamos un monitoreo permanente y siempre hay disponibilidad”, dijo el director del CONE a Elonce.
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, aclararon que en la provincia cuentan con insumos básicos para la aplicación del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, como anticonceptivos orales, test de embarazo y misoprostol (el método para la interrupción legal del embarazo).

Al respecto, el director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales) y Regionalización Perinatal del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paulo Capotosti, informó a Elonce que “acompañamos todas las cuestiones que tienen que ver con insumos y servicio”. Y sostuvo que "hacemos un monitoreo permanente y creemos que hubo una mala interpretación de un informe interno, donde se les habilita a los centros de salud que si baja el stock poder comprar insumos”.
“En este momento hay stock, pero se registra un atraso desde nación en la provisión de medicamentos. De todos modos, estamos abriendo el paraguas y habilitamos que cada uno, con la partida que tiene, se va renovando. Hay anticonceptivos para garantizarle a la población, lo mimos que test de embarazo y pastillas para interrumpir el embarazo”.

Destacó que “lo importante es que los pacientes acudan a darse el control, es importante formar conciencia que si uno busca un embarazo, se prepare para eso"

En este sentido, y ante la reciente difusión de información sobre los insumos existentes en materia de salud sexual y reproductiva, la División de Salud de la Mujer de la Dirección hace saber que la provincia cuenta con stock disponible para la instrumentación de métodos anticonceptivos que comprenden desde dispositivos intrauterinos y orales, hasta implantes subdérmicos, preservativos e inyectables, entre otros.

Asimismo se hace notar que, previendo el retraso en el envío de estos insumos por parte de Nación, oportunamente la cartera sanitaria provincial inició las gestiones para la compra de los mismos a fin de reforzar el stock existente.

Finalmente, y como parte de la garantía de derechos establecida a través de distintas normativas, desde el área provincial se habilitó la posibilidad para que los establecimientos sanitarios que así lo requieran adquieran con fondos de sus partidas presupuestarias métodos anticonceptivos con el fin de complementar el aporte realizado por Nación y Provincia.

NOTICIAS DESTACADAS