Sociedad Mateo llegó a juicio y sentó precedente

Histórica sentencia por maltrato a perro considerado víctima y sujeto de derecho

“Es un día histórico porque es la primera vez que un animal logra una representación cierta en un juicio”, celebró a Elonce el abogado proteccionista que representó al perro en el proceso judicial.
El Tribunal de Juicio y Apelaciones, a cargo del Mauricio Mayer, aceptó el acuerdo de juicio abreviado en el cual un hombre cuyas iniciales son C.S.G., acordó una pena de siete meses de prisión efectiva por el delito de crueldad animal tras reconocer que atacó brutalmente a un perro labrador llamado Mateo, a principios de 2023 en Paraná.
Foto: Mateo, la víctima de maltrato animal; el condenado cuyas iniciales son C.S.G.-
El cachorro fue golpeado con un adoquín y lastimado una botella de vidrio en la zona de calle Echagüe e Irigoyen de la capital entrerriana. Por este hecho, ocurrido en febrero de 2023, se presentó como denunciante la fundación “Mi Reino Por Un Caballo”. La Justicia entrerriana admitió a la entidad como querellante de Mateo para que se investigue su agresión en el marco de la infracción a la Ley Nº 14.346 que establecen penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. Se estableció, en esa oportunidad, que era “menester reconocerle el carácter de sujeto de derecho” a los animales afectados por la vulneración reclamada, por lo cual era necesario que cuente con representantes, para lo que se ofrecieron Fernando Nicolás Di Benedetto y Cecilia Inés Domínguez.
“Es un día histórico porque es la primera vez que un animal logra una representación cierta en un juicio”, celebró a Elonce Fernando Nicolás Di Benedetto, el abogado proteccionista que representó al perro en el proceso judicial. El letrado remarcó la importancia de la representatividad “porque nunca antes un animal en Entre Ríos había llegado a un tribunal como víctima no humana, un ser sentiente que busca justicia”.

“Se trata de un delito de crueldad animal contra Mateo en razón del feroz ataque que él tuvo cuando dormía en una esquina y esta persona le reventó una botella en la cabeza, luego lo apuñaló y lo golpeó con una baldosa hasta dejarlo inconsciente y desangrándose. Milagrosamente, Mateo fue salvado por las proteccionistas que los asistieron y el caso se judicializó porque sacudió a la sociedad”, repasó el letrado.
Foto: El juez de Juicio y Apelaciones, Mauricio Mayer
Debido a que el imputado cometió otros delitos menores, se acumularon las causas en un juicio abreviado: sobre C.S.G. pesaba una causa por Lesiones leves por violencia de género y otra por el delito de Daño por romper la tobillera que tenía por sus antecedentes. “Como abogado animalista, para mí, el delito más grave fue el perpetrado contra Mateo por la saña, la agresividad y la alevosía porque era un perro que dormía en la calle”, estimó el abogado.

La causa estuvo en manos del fiscal Martín Wasinger. “Fiscalía y querella acordaron el pedido de siete meses de prisión efectiva, dado el cumulo de pruebas testimoniales y materiales, porque se pudo probar que la sangre en la ropa del imputado pertenecía a Mateo tras el ataque”, explicó Di Benedetto.

La audiencia de veredicto fue pautada para el 5 de julio a las 12.30hs.
Foto: Fernando Nicolás Di Benedetto, abogado proteccionista
En la ocasión, la presidenta de la fundación “Mi Reino Por Un Caballo”, Jesica Gillij, completó: “Muchas de las causas por maltrato animal quedan en la nada, pero desde que Di Benedetto está defendiendo los derechos de los animales, avanzamos muchísimo y para es un logro porque nos avanza como sociedad”. “Para los que defendemos a los animales, es un logro enorme; porque los animales dejan de considerarse como cosas y pasa a contemplarse que son seres sentientes, son compañía y merecen el lugar que tienen”, cerró. (Elonce)

NOTICIAS DESTACADAS