Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Según un informe de la ONU

Los glaciares más famosos desaparecerán en 2050 por el calentamiento global

El Santuario Histórico de Machu Picchu y el parque nacional Los Alerces, podrían casi desvanecerse a fines del siglo. “Sólo una rápida reducción de nuestras emisiones de CO2 puede salvar los glaciares”, afirmaron desde la UNESCO.

3 de Noviembre de 2022
Glaciar en el monte Kilimanjaro, en Tanzania.
Glaciar en el monte Kilimanjaro, en Tanzania. Crédito: (Google) Foto 1 de 3

Según un informe de la UNESCO, algunos de los glaciares más famosos del mundo, como los de las Dolomitas en Italia, los parques de Yosemite y Yellowstone en Estados Unidos y el monte Kilimanjaro en Tanzania desaparecerán de aquí a 2050 debido al calentamiento global, sea cual sea el alza de la temperatura.

Otros, en un escenario sin cambios de políticas que frenen las altas emisiones, podrían casi desvanecerse a fines del siglo, entre ellos los del Santuario Histórico de Machu Picchu, los de los parques nacionales Los Alerces de Argentina y Sangay de Ecuador.

 

Parque Yellowstone en Estados Unidos.

 

La agencia cultural de las Naciones Unidas, la UNESCO, supervisa unos 18.600 glaciares en 50 de sus sitios del Patrimonio Mundial y afirmó que los glaciares de un tercio de los sitios del Patrimonio Mundial desaparecerán en 2050, independientemente del escenario climático que se considere.

Mientras que el resto puede salvarse si se mantiene el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados centígrados en relación con los niveles preindustriales, en un escenario de emisiones sin cambios, alrededor del 50% de estos glaciares del Patrimonio Mundial podrían desaparecer casi por completo en 2100.

"Este informe es una llamada a la acción. Sólo una rápida reducción de nuestras emisiones de CO2 puede salvar los glaciares y la excepcional biodiversidad que depende de ellos", declaró Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, en un comunicado.

Añadió que la conferencia climática de la ONU COP27 tendrá un papel crucial para ayudar a encontrar soluciones a este problema.

 

Glaciares en las Dolomitas, en Italia.

 

Los glaciares del Patrimonio Mundial, según la definición de la UNESCO, representan alrededor del 10% de la superficie de los glaciares del mundo e incluyen algunos de los más conocidos del mundo, cuya pérdida es muy visible, ya que son puntos centrales para el turismo mundial.

En América Latina, el reporte destacó la pérdida de masa que han sufrido desde 2000 los glaciares de los parques nacionales Los Glaciares y Los Alerces de Argentina, de Huascarán y Machu Picchu en Perú y del parque nacional Sangay de Ecuador.

Los Glaciares, que incluye entre otros al famoso Perito Moreno, ha perdido un 45,6% de su masa o 88.000 millones de toneladas de hielo desde 2000.

 

 

El glaciar Perito Moreno.

 

El autor principal del informe, Tales Carvalho, declaró a Reuters que los glaciares del Patrimonio Mundial pierden por término medio unos 58.000 millones de toneladas de hielo al año - lo que equivale al volumen total anual de agua utilizado en Francia y España juntas- y contribuyen a casi el 5% del aumento del nivel del mar observado en el mundo.

La UNESCO recomienda que, ante la inevitable disminución de muchos de estos glaciares en un futuro próximo, las autoridades locales hagan de los glaciares un elemento central de su política, mejorando la vigilancia y la investigación y aplicando medidas de reducción del riesgo de catástrofes.

"Cuando los lagos de los glaciares se llenan, pueden reventar y provocar inundaciones catastróficas aguas abajo", dijo Carvalho. Fuente: (Reuters-NA).

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->