Política Tras proceso de juicio abreviado

Confirman condena para exfuncionaria de hospital que cobró servicios a pacientes

El Juzgado de Garantías de Colón, homologó el acuerdo de juicio abreviado, presentado por la ex exadministradora del hospital de Villa Elisa, Claudia Lorena Lugrin, que cobró a pacientes por servicios gratuitos que brindaba el nosocomio.
El Juzgado de Garantías de Colón, a cargo de Natalia Céspedes, homologó en todos sus términos el acuerdo de juicio abreviado, firmado el pasado 4 de junio el marco de la causa por cobros ilegales en el hospital San Roque de la ciudad de Villa Elisa.
Como se recordará, se llegó al proceso abreviado, la Unidad Fiscal de Colón había imputado a la exadministradora del “Hospital San Roque” de la ciudad de Villa Elisa (Departamento Colón), Claudia Lorena Lugrin, tras ser denunciada por haber cobrado por distintas prestaciones médicas en el nosocomio.

Cabe recordar que, a principios de mes, en una audiencia realizada en los tribunales de Colón, la exadministradora del nosocomio, Claudia Lorena Lugrin, admitió su responsabilidad en los 60 hechos imputados y aceptó la condena a dos años de prisión de cumplimiento condicional.
La sentencia llega tres años después de la denuncia por cobros ilegales en el hospital San Roque de la ciudad de Villa Elisa, y las partes habían firmado un acuerdo de juicio abreviado, que ahora, fue homologado por el Juzgado de Garantías.

Con la resolución leída este viernes en tribunales, quedó confirmada la condena a dos años de prisión de cumplimiento condicional para Claudia Lorena Lugrin, quien fuera administradora del nosocomio y admitió la autoría de los delitos de “PECULADO -1° Hecho-; EXACCIONES ILEGALES SIMPLES Y AGRAVADAS POR CONCUSIÓN -2° a 48° y 51° a 59° Hechos-; EXACCIONES ILEGALES SIMPLES -49° y 50° Hechos- y ACEPTACIÓN ILEGAL DE CARGO PÚBLICO -60° Hecho-”.

Además de la pena de cárcel en suspenso, también se ratificó la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos, por lo cual próximamente debería quedar cesante en el Estado provincial, luego de tres décadas de servicio.
También fue validado el pago de una multa por la suma de 480 mil pesos, a abonar en doce cuotas mensuales de 40 mil pesos, como así también a cargar con las costas del proceso judicial a partir de la regulación de honorarios de los abogados intervinientes.
La denuncia fue presentada el 27 de mayo de 2021 por la abogada Clarisa Marano Roude, hija de un paciente con coronavirus por el cual intentó cobrarle el oxígeno, quien fue a la justicia junto a la médica Analía Fernández y la enfermera Sandra Giovenale.
Con el avance de la investigación y las evidencias aportadas, Lugrin fue imputada por la Fiscalía el 27 de abril de 2022 en calidad de autora material de ilícitos cometidos entre enero de 2020 y mayo de 2021, en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia.

En ese corte temporal que realizó el Ministerio Público Fiscal para avanzar con el proceso, se calcula que percibió 1.390.884,00 pesos de parte de residentes del geriátrico, de los cuales no registró contablemente ni depositó en la cuenta bancaria 1.030.224,00.
La causa fue llevada por los fiscales Juan Sebastián Blanc y María Noelia Batto, mientras que la parte querellante estuvo representada por el doctor Martín Jáuregui y la defensa fue ejercida en esta última etapa por Constanza Bonazzola, oriunda de Paraná. Fuente: El Entre Ríos

NOTICIAS DESTACADAS