

Productores autoconvocados se manifestaron este miércoles en el ingreso al Túnel Subfluvial en protesta por la medida del gobierno nacional que dispuso el <a href='https://www.elonce.com/secciones/economicas/610211-gobierno-modifica-retenciones-al-campo-las-lleva-al-9-y-la-soja-pagarna-27.htm' target='_blank'>aumento de las retenciones</a> para los productos agropecuarios.
"Lamentablemente, volvemos al puesto del Túnel para protestar por lo mismo: simplemente, el aumento de las retenciones a un nivel que funde a los productores porque sacamos las cuentas de los márgenes brutos de cada uno de los cultivos y las retenciones le quitan al productor toda la ganancia dejándolo a pérdida", explicó a <i>Elonce TV</i> uno de los productores, Ricardo Maté.
Y en ese sentido, argumentó: "Los productores renovaron equipos, se endeudaron con el fertilizante, cambiaron sembradoras, pagaron arrendamientos, y con estas retenciones, directamente, quedan a pérdida".
"Al quedar a pérdida, los productores no pueden pagarles a sus proveedores, ni a los bancos ni a las cooperativas que le dieron sus insumos, ni el combustible y directamente, se funden", advirtió el ruralista.

Al dar cuenta que la medida de protesta fue "espontánea" y que "no responde a ninguna organización del campo", Maté adelantó que en asamblea se resolverá qué acciones llevarán adelante. "Una de las medidas podría ser viajar a Buenos Aires para protestar ante el Congreso", anticipó.
"Estamos preocupados por lo que pasará en el Congreso por la ley que le entregará súper-poderes al gobierno nacional, que lo único que hace es gastar para que paguen los que producen", indicó el productor. Y continuó: "Eso se tiene que acabar porque es inviable, es algo que se probó durante 70 años y los resultados fueron un empobrecimiento cada vez mayor, que es patente y está a la vista al lado de otros países".

"Estamos en el fondo de la tabla de los países desarrollados con los peores índices del mundo, y queremos decirle `basta´ al robo a quien trabaja y produce, porque se produce una grieta entre los que trabajan y producen, y los que viven de ese trabajo y esa producción", justificó.
"El gobierno habla de aumentar los impuestos pero no, de bajar sus gastos", sentenció.



<i>(Elonce)</i>