
El <a href='https://www.elonce.com/secciones/policiales/468037-una-mujer-perdin-la-vida-tras-ser-chocada-por-una-moto.htm' target='_blank'>3 de julio de 2016, Dora Orrego</a> encontró la muerte mientras cruzaba junto a su hija de 14 años por calle Echagüe y Alsina de la ciudad de Paraná. La mujer de 53 años iba por la senda peatonal y cuando el semáforo dio verde para los autos, un vehículo le permitió el paso, pero el conductor de una moto no frenó y chocó a Orrego que perdió la vida de inmediato.

Al mes del trágico suceso, se pintó una estrella amarilla, insignia que recuerda a todas y cada una de las víctimas fatales de accidentes de tránsito. Y este jueves, al cumplirse tres años, se repintó la figura para seguir recordando a Dora.
En diálogo con <b>Elonce TV</b>, y visiblemente conmovido, Jesús Pérez, dijo de Orrego recordó el hecho y señaló que<b> "hoy con esta estrella la recordamos como todos los días y lo único que pedimos es justicia". </b>

Al momento del impacto, la mujer de 53 años, iba acompañada de su hija, quien en ese entonces tenía 14 años y sufrió lesiones leves. <b>"El momento fue horrible. La recordamos como era ella, feliz, alegre, nunca tenía un día malo"</b>, dijo Jorgelina Rodríguez.

Por su parte, Carla Cusimano, de la Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos Aberrantes (Vidaer), indicó a <b>Elonce TV</b> que "la familia quiso repintar la estrella porque se cumplieron tres años del fallecimiento de la señora y es una forma de recordarla y de renovar el compromiso con la campaña de seguridad y conciencia vial. <b>Siempre estamos acompañando cada vez que una familia tiene esta voluntad no solo del recuerdo del ser querido que ya no está, sino también para que otros reflexionen</b>".

Sobre las campañas de seguridad vial y los tristes resultados que brindan las estadísticas sobre los fallecidos en accidentes de tránsito, Cusimano afirmó: "Parece que todos los esfuerzos que se hacen no terminan de surtir el efecto que todos esperamos y es que realmente disminuyan notablemente los siniestros viales y que eso se pueda visualizar en menos víctimas fatales y menos lesionados, pero tiene que ver con la conciencia, la recuperación de valores y todo un tema social,<b> no es solo una cuestión de seguridad vial. Hemos sufrido una degradación como sociedad a lo largo de mucho tiempo y esto es una muestra más que se hace más notorio porque se lleva vidas</b>. Como asociación <b>lo peor que podemos hacer es quedarnos quietos y ver cómo pasan o suceden estas cosas sin hacer nada</b>; en algún momento vamos a notar este cambio y <b>si con esto logramos salvar la vida de una sola persona, ha valido la pena todo el esfuerzo que se haga</b>", reflexionó. <i>Elonce.com</i>