
En el Hospital San Roque se tratan unos 15 casos de bronquiolitis por semana, según confirmó a <b>Elonce TV</b> la epidemióloga Silvina Aguirre.
"Los casos que tenemos se dan en menores de dos años. Principalmente porque tienen enfermedades de base, cardíacas o pulmonares, tienen bajo peso, están desnutridos o en hacinamiento", precisó la profesional durante el programa <i>El Despertador</i>.
Por ello, sugirió fortalecer la lactancia y que las personas mayores se cubran con el antebrazo cuando tocen o estornudan. Puso de relieve la importancia del lavado de las manos con agua y jabón, antes y después de tener contacto con el niño. "También es necesario desinfectar las superficies y son importantes las vacunas", remarcó.

Aguirre acotó que "el año pasado tuvimos 1.290 casos. El promedio son 25 casos por semana. La hospitalización es sólo del 3 por ciento". En comparación con el año en esta época "estamos casi iguales. La semana pasada registramos 15 casos de bronquiolitis", expresó.
Acerca de los síntomas, explicó que "puede o no tener fiebre, pero lo característico es una especie de silbido al respirar. Lo ideal es que vayan a su centro de salud más cercano".
Sobre las enfermedades respiratorias en general, manifestó que "para esta fecha empiezan a subir. En junio y julio se da la mayor demanda. En agosto comienzan a disminuir".
Finalmente, informó que las están ultimando detalles para la implementación de la posta respiratoria, lo cual se concretaría "en los primeros días de junio". <i>Elonce.com</i>