

Desde el hospital materno-infantil San Roque de Paraná, al que llegan niños de todos los puntos de la provincia con distintas patologías, reiteraron el pedido de donantes de sangre atento a la disminución de voluntarios que se registra en esta fecha.
"Continuamente necesitamos donantes voluntarios de sangre. Y en esta época, por las Fiestas y las vacaciones, siempre disminuye la cantidad de donantes voluntarios de sangre, es cuando invitamos a los vecinos a acercarse a colaborar con los chiquitos que necesitan dadores en forma continua", destacó a <i>Elonce TV</i> la subdirectora de Hemoterapia del hospital materno-infantil San Roque, Celina Ceballos.
"Los servicios que más necesitan del soporte transfusional son Terapia Intensiva, Neonatología y Onco-hematología", remarcó.
Los interesados en donar sangre deben comunicarse de lunes a viernes de 8 a 11hs y los días sábados de 8 a 10hs.

"Tienen que presentarse con DNI y haber desayunado. Es el médico el que evalúa las condiciones de salud del voluntario", explicó Ceballos. Y en ese sentido refirió "el período de ventana: un año desde que uno se contagia un virus hasta que sale en el análisis".
"En el último año, el que se acerca a donar no debe tener factores de riesgo de haberse contagiado algún virus, eso incluye tatuajes, cirugías, endoscopías, piercing, acupuntura y perforación de oreja", comentó la subdirectora de Hemoterapia del hospital de niños.
En la oportunidad aclaró que hombre y mujeres pueden donar sangre cada cuatro meses, es decir, tres veces al año. <i>(Elonce)</i>