Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Rige la conciliación tras asambleas

Suoyem respondió a las quejas por demoras en la recolección de residuos

Uno de los sindicatos que nuclea a los municipales reconoció que la normalización del servicio, "se va a demorar por la gran cantidad de basura acumulada". Brocado, ante <b>Elonce TV</b>, pidió "paciencia" a vecinos.

30 de Agosto de 2018

Ante los reiterados reclamos de vecinos de la ciudad que llegaron a <i>Elonce TV</i> por la falta de recolección de residuos, se consultó al responsable de uno de los sindicatos que nuclea a los trabajadores municipales.

 

Se recordará que la secretaría provincial de Trabajo, a pedido del Ejecutivo municipal de Paraná, dictó ayer la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles administrativos, y los sindicatos debían abstenerse de realizar medidas de fuerza.

 

 

 

"Tras una asamblea que se realizó ayer por la tarde, decidimos acatar la conciliación obligatoria y se regularizó la situación para la noche", confirmó a <i>El Despertador</i>, el secretario general del Suoyem, Jorge Brocado.

 

Al hacerle conocer los reclamos de los vecinos por la falta de recolección, el sindicalista reconoció que, "se va a demorar por la gran cantidad de basura acumulada".

 

Brocado pidió "paciencia" a los vecinos, y acto seguido, aclaró: "El problema no es solo de los trabajadores. El tema es que hay camiones rotos y no llegan a hacer toda la recolección; entran a las 6 y tienen que esperar hasta las 9 para salir hasta que regresa el primer camión que salió".

 

"No es culpa del trabajador, sino, de que no hay mantenimiento", remarcó el vocero de los municipales.

 

<h5>Sobre el reclamo salarial</h5>

 

Se recordará que APS, Suoyem y Obras Sanitarias, rechazaron el ofrecimiento del Ejecutivo municipal en el marco de la paritaria, de un aumento salarial del 6% a partir de septiembre cuyo 3% ya estaba pautado.

 

Los sindicatos municipales reclaman el 4% de aumento retroactivo al mes de julio, la aplicación de la cláusula gatillo, y la elevación del mínimo garantizado a 15.000 pesos.

 

"Queremos que se nos escuche porque todavía tenemos compañeros contratados de obra por 5.000 pesos", argumentó Brocado, al tiempo que agregó: "Le pregunto a los funcionarios, quién puede vivir con eso".

 

"La inflación es cada vez mayor. No puede ser que nos ofrezcan un 6% a cobrarlo a septiembre y juntarnos en noviembre o diciembre. Los trabajadores van a seguir perdiendo", justificó el sindicalista.

 

"Lo que queremos es salir empatados con la inflación, porque el año pasado salimos perdiendo", insistió.

 

La primera audiencia en el marco de la conciliación está prevista para este martes 4 septiembre a las 11:30 en la sede laboral a fin de acercar posiciones. <i>(Elonce)</i>

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso