Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Salud definió ejes de interés sanitario para ser tratados por Diputados

El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, recibió a representantes de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, quienes repasaron los proyectos ya fueron presentados para ser tratados en comisión, como otros temas de interés.

29 de Marzo de 2025
Blanzaco se reunió con diputados
Blanzaco se reunió con diputados Foto: Gobierno de Entre Ríos

El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, recibió a representantes de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, quienes repasaron los proyectos ya fueron presentados para ser tratados en comisión, como otros temas de interés. En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria, acompañado por parte de su gabinete, planteó los proyectos a los que interesa darle tratamiento.

 

Tras el encuentro, Blanzaco precisó que hicieron un repaso "de los avances logrados en la legislatura en el último año, del trabajo mancomunado que hemos desarrollado en conjunto y en este marco retomamos el diálogo con relación a una serie de iniciativas que entendemos que serán beneficiosas para el sistema sanitario".

 

Destacó que son propuestas que tienen como objetivo actualizar la normativa provincial, tanto para mejorar la prestación del servicio de salud a los entrerrianos como para lograr avances para los trabajadores del sector". Inmediatamente, añadió que "nos parece muy importante esta apertura, poder estar en contacto con nuestros legisladores y asistirlos en lo que necesiten para llegar a la mejor normativa posible, así que desde el Ministerio de Salud estamos a disposición para continuar trabajando mancomunadamente".

Desde la Cámara de Diputados, apuntaron que analizaron los diferentes proyectos de ley que tienen en la Comisión de Salud y también plantearon posibles estrategias de articulación con la Cámara de Senadores para tratar tres proyectos importantísimos que se enviaron en el período anterior.

 

En relación a los avances en materia legislativa ligados a Salud, destacaron la aprobación de la Ley de Obstetricia lograda en 2024. "El período anterior se trató el proyecto de ley que ampliaba las competencias de los y las licenciadas en obstetricia, que a partir de la modificación de la ley, pueden ser licenciados en obstetricia", valoraron, tras apuntar que la nueva normativa actualizó una legislación que estuvo vigente por más de 37 años, adaptándola a los avances científicos y al alcance del título universitario de Obstetricia.

Temas:

Daniel Blanzaco Ministerio de Salud Cámara de Diputados de Entre Ríos proyecto de ley
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso