

Luego del discurso en Rosario por el Día de la Bandera, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a reclamarle al presidente Javier Milei obras de infraestructura "para poder crecer, desarrollarse, sacar y desplegar todo el potencial".
Pullaro hizo referencia a sus palabras dirigidas hacia el Presidente libertario y explicó que "el planteo nuestro tuvo que ver con una mirada del interior productivo, del campo, la industria, del comercio y de los puertos, que necesitan obras para poder desarrollarse, sacar y desplegar todo ese potencial que hay en Santa Fe".
"Obviamente esperamos que haya un acompañamiento del Gobierno Nacional para eso, pero no particularmente por la provincia, sino por la República Argentina", agregó.
Pullaro y los desafíos en Santa Fe
En declaraciones con Radio Mitre, Pullaro mencionó los principales desafíos económicos que afronta su provincia y se refirió a la cosecha y a los precios que los productores están esperando:
"La cosecha vino bastante bien, pero hasta que no estén los precios que los productores están esperando, que tienen que ver con el precio internacional de los commodities, y además con el tipo de cambio, van a ir liquidando muy de a poco", explicó.
Y añadió: "Si se modifica el tipo de cambio es probable o posible que haya más liquidación, pero eso traería un montón de dificultades a la economía. Desde el campo, por supuesto que quieren que se modifique este tipo de cambio que claramente quedó retrasado".
El reclamo de Maximiliano Pullaro al Gobierno: "Nos faltan obras de infraestructura"
En el acto en Rosario por el Día de la Bandera, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le reclamó al presidente Javier Milei por más obras de infraestructura, en medio de la puja entre Nación y las provincias por fondos públicos y transferencias.
“Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo, nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país”, sostuvo el mandatario santafesino en su alocución, que tuvo lugar antes de la del libertario.
En ese marco, Pullaro se refirió al acompañamiento al ajuste fiscal que hicieron algunas provincias para ponerse en línea con el equilibrio nacional: “También necesitamos que nuestros jóvenes estén en las universidades para unir el conocimiento con el sistema productivo. Y por supuesto que necesitamos equilibrio fiscal; y desde las provincias estamos acompañando el esfuerzo que hace el gobierno nacional”. Fuente: Ámbito