Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Por hecho ocurrido a fines del año pasado

Precisaron cuánto tiempo podría estar preso Kueider tras incautarle más de 200 mil dólares en Paraguay

Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay, precisó en GPS la pena que podría recibir el exsenador Edgardo Kueider. Además, confirmó la incautación del dinero y del vehículo.

8 de Abril de 2025
Edgardo Kueider.
Edgardo Kueider. Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

A raíz de la incautación de más de 200 mil dólares y de una camioneta al senador Edgardo Kueider, que iba en compañía de su secretaria Iara Guinsel Costa por Paraguay, se conocieron nuevos detalles, donde lo más importante es la condena que podría recibir el entrerriano.

 

Óscar Orué, que es el director nacional de Ingresos Tributarios en Paraguay, comentó a GPS, que se emite de lunes a viernes de 17:30 a 19:00 horas por Elonce, más información al respecto: “Básicamente se sustanció el juicio en el ámbito administrativo, que es un sumario. Se ha confirmado la resolución de primera instancia, conforme a los antecedentes obrantes y conforme también a lo actuado, tanto en el ámbito administrativo como también la defensa que ha presentado documentación”.

 

Seguidamente, comentó: “Analicé objetivamente el caso y confirmé la resolución de primera instancia y rechacé ese recurso de reconsideración presentado por la defensa de tanto del ex senador Kueider como también de su acompañante. En este momento administrativamente ya ha finalizado el caso, es la determinación de que el dinero queda incautado en Paraguay, a cargo del Estado paraguayo, y también el vehículo que utilizaron para el operativo que hubo el control en el Puente de la Amistad, donde derivó justamente del hallazgo del dinero no declarado”.

 

Óscar Orué estuvo presente en GPS. Foto: Elonce
Óscar Orué estuvo presente en GPS. Foto: Elonce

 

“Hay que tener en cuenta que no se pudo demostrar que ninguna de las personas tenía arraigo en Paraguay. Ninguna de las personas tenía residencia fiscal en Paraguay, ninguna de las personas justificó esos recursos para quien iba, teniendo en cuenta que ninguno de los dos podía ser representantes legales de ninguna empresa paraguaya. Entonces se ha tenido todas esas consideraciones a los efectos de poder rechazar el recurso de reconsideración y confirmar en la resolución, donde se ordena la incautación o, en este caso, el decomiso mejor dicho en términos jurídicos del dinero como también del vehículo”, aseveró.

 

Sobre el destino del dinero, aseveró: “Queda a cargo del Estado paraguayo, queda para las cuentas del Tesoro Nacional”. Luego precisó qué tipo de argumentos presentó la defensa de Kueider para hablar de que no hubo contrabando: “Ellos presentaron documentación donde decían que no se puede considerar contrabando el dinero. Nosotros tenemos un pensamiento diferente al mismo y en todo el proceso lo único que hicieron es una defensa acerca de la formalidad”.

 

Luego, Orué prosiguió: “Nosotros consideramos los argumentos también del punto de vista administrativo y se ha determinado de fondo que no hubo una defensa muy técnica, sino que básicamente la defensa era del lado del procedimiento más procesal”.

 

Hoy se sienta una un precedente en el ámbito administrativo que puede ser determinante en el ámbito penal, pero lo del fuero ya tiene que ser analizado con los fiscales que entienden en la causa. No me puedo atrever a hacer opinión respecto a eso porque no me compete en primer lugar, y en segundo lugar son poderes del Estado diferentes. Nosotros estamos dentro del Poder Ejecutivo, ellos en el Poder Judicial. Vamos a remitir enviar los antecedentes en el ámbito penal, justamente en la causa que está abierta, y vamos a informar de lo que nosotros determinamos administrativamente”, valoró.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

Asimismo, comunicó que Kueider todavía tiene una instancia más de apelación: “Ellos eventualmente sobre esta resolución podrían recurrir a la Justicia Ordinaria en el Tribunal de Cuentas que es el área jurisdiccional en el ámbito administrativo que puede juzgar actos del poder ejecutivo”.

 

A raíz del descargo del exsenador en una entrevista brindada a Federico Malvasio, Orué remarcó: “No escuché la entrevista tampoco leí la entrevista así es que no conozco cuáles fueron los términos de sus expresiones en esa entrevista. Eventualmente deberíamos analizar solamente eso. Se va a analizar en el ámbito jurisdiccional, ya no en el ámbito administrativo”.

 

A raíz de este antecedente, se profundizó sobre la pena que podría sufrir Kueider: “La sanción más gravosa es la determinación como infracción aduanera, que es el contrabando, y la pena es el decomiso, tanto del producto que en este caso del dinero como también del vehículo en el cual se transportaba eso”. Sobre la situación procesal, con posibilidad de quedar privado de la libertad, aseguró: “Si no me equivoco es un poco más de tres años”.

 

Oscar Orué Director Nacional de Ingresos determinaron contrabando por parte del ex senador Kueider

Temas:

Edgardo Kueider Oscar Orué
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso