Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Plan de Alfabetización: aseguran que estudiantes de 2º mejoraron un 40% su nivel de lectura

"La mejora fue mucho más alta de lo que esperábamos", indicó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese al brindar los resultados de las evaluaciones de fin del año pasado.

21 de Febrero de 2025
Plan provincial de Alfabetización
Plan provincial de Alfabetización Foto: Gobierno de Entre Ríos

Los resultados de las evaluaciones de fin del año pasado, mostraron grandes avances en el plan de Alfabetización, comunicaron fuentes provinciales. Se trata de una mejora casi del 40 por ciento en estudiantes de segundo grado, que cuentan con un nivel adecuado de lectura. "La mejora fue mucho más alta de lo que esperábamos", indicó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

 

En este marco, resaltó que los resultados de las evaluaciones de fin del año pasado "mostraron grandes avances". Precisó que entre 2023 y 2024 el porcentaje de estudiantes con un nivel adecuado para segundo grado pasó de 13,4 a 18,6 por ciento. "Esto implica una mejora del 38.8 por ciento, mucho más alta de la que se esperaba", explicó Fregonese, quien estuvo acompañada por vocales, directores de niveles y funcionarios educativos.

 

La titular del CGE, aseguró: "Sabemos que el nivel de alfabetización de los niños y niñas entrerrianas no es el adecuado". Por tal motivo, en el año 2024 se realizó el censo de lectura en todas las secciones de 2º grado de escuelas comprendidas en el plan provincial de Alfabetización. La medida abarcó a un total de 15.372 estudiantes.

Plan provincial de Alfabetización (foto Gobierno de Entre Ríos)
Plan provincial de Alfabetización (foto Gobierno de Entre Ríos)

Las pruebas midieron la capacidad de los niños para leer palabras, pseudopalabras y un texto breve considerando la velocidad, la precisión y el ritmo. Los porcentajes alcanzados, un número muy significativo, permitieron obtener información relevante y dinámica, a fin de poder proyectar nuevas estrategias de abordaje.

 

En ese sentido, Fregonese subrayó que "un alto porcentaje de niños y niñas a fin de 2º grado todavía leen sin la fluidez necesaria para poder comprender textos sencillos adecuados para la edad". Por eso, el plan provincial de Alfabetización "es una de las principales prioridades de nuestro gobierno", remarcó.

La funcionaria resaltó que los resultados obtenidos en la evaluación "nos van a permitir robustecer el plan y diseñar una estrategia de acompañamiento a las escuelas más contextualizado, junto con los supervisores de las escuelas". Adelantó que este año "vamos a seguir expandiendo el plan, abarcando a una mayor cantidad de escuelas rurales para completar progresivamente la total universalización del Plan", finalizó Fregonese.

Fregonese consideró como “una pena y una lástima” a la convocatoria al paro docente

Temas:

CGE Educación plan de Alfabetización Lectura
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso