

Tras el encuentro con el Ministro de Salud realizado el martes pasado, UPCN comunicó que comenzó a avanzar con una serie de reuniones para atender las necesidades del sector de Salud. En ese marco, se llevó a cabo el viernes 4 de abril una reunión con el Director General de Hospitales para discutir alternativas para los médicos que cumplen guardias de urgencia, especialmente en los tres hospitales que funcionan como centros de derivación para toda la provincia.
“En la paritaria se planteó convocar a la discusión formal a partir de la segunda quincena de abril. Se avanzaron las posibilidades que serán discutidas en paritarias”, informaron desde UPCN, destacando que este encuentro es solo el inicio de una serie de conversaciones destinadas a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.
Prolongación de jornada en enfermería
Por otro lado, este viernes se convocó una nueva reunión a las 8 de la mañana para abordar el tema de la prolongación de jornada en enfermería. En la paritaria se había acordado previamente realizar un seguimiento de la implementación del Instructivo sobre este tema. “Se realizará un seguimiento en la implementación del presente Instructivo, por intermedio de la Dirección General de Enfermería del Ministerio de Salud, se establecerá una reunión de seguimiento y evaluación de manera trimestral, conjuntamente con representantes de los gremios paritarios, fijándose la primera trascurridos los 3 meses de su aprobación por resolución ministerial”, detallaron.
El objetivo es evaluar la efectividad de este instructivo, ya que se han encontrado varios problemas que requieren atención, como errores en la planificación y la inconsistencia en los procedimientos. Además, existe la preocupación por trabajadores que no han cobrado desde septiembre, lo que genera una nueva deuda que preocupa a los gremios y trabajadores.
Evaluación del sistema y búsqueda de soluciones
Durante la reunión, UPCN insistirá en evaluar el sistema para corregir problemas que han generado atrasos en los pagos y deudas. “Se plantea evaluar las necesidades, cuántas horas, en qué hospitales y quién tiene más demanda, por ejemplo; a fin de poder corregir el sistema y que los enfermeros cobren en tiempo y forma”, aseguraron desde el sindicato.
El encuentro de este viernes, que contará con la presencia de miembros paritarios, el Director de Enfermería y otros miembros del Ministerio de Salud, se enfocará en resolver estos problemas y buscar soluciones eficaces para garantizar que los trabajadores del sector de salud reciban el pago correspondiente de manera oportuna.