Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

"Hay 21 frentes de obra en ejecución y otros por iniciar" en Paraná, afirmó el Secretario de Infraestructura

Eduardo Loréfice, Secretario de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, indicó que "todas las obras que encara el municipio son con fondos propios".

14 de Abril de 2025
Eduardo Loréfice
Eduardo Loréfice

REDACCIÓN ELONCE

Eduardo Loréfice, Secretario de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, estuvo en el programa Quién Dice Qué, de Elonce, y se refirió a las obras que se llevan a cabo en la ciudad.

 

Todas las obras que encara el municipio son con fondos propios. Hay varias calles en obra y ahora empezamos con calle Buenos Aires. Tenemos 21 obras en marcha, las que tienen mayor impacto están en el área central y generan algún inconveniente con la circulación vehicular, sobre todo a la mañana y mediodía, cuando hay mucho movimiento en el centro cívico y escuelas”, comentó.

 

Sobre las obras en Av. Ramírez, dijo: “teníamos dos frentes, el de Ramírez sur lo terminamos. Pasando Báez se prolongó Av. Ramírez hasta Crisólogo Larralde. Se hizo también calle Noaco en ese sector, eso es pavimento nuevo. Por otro lado, se está haciendo el mantenimiento de losas en Av. Ramírez, en el sector norte. Se aprovecharon las circunstancias para reparar algunas roturas de caños que teníamos. Se trabaja en ambas manos. Probablemente para mediados de mayo tengamos terminado este sistema”.

 

Recordó que Av. Ramírez, el sector de hormigón, “tiene 50 años. Lo que está debajo también, o más. Requiere mantenimiento y parte de eso es lo que estamos haciendo ahora. En todas las obras lo hacemos. Cuando hacemos intervención en asfalto actualizamos la infraestructura que hay abajo, ya sea de cloaca o agua. Tenemos 87 km de cañerías de hierro fundido y más de 50 km de cañería de asbesto cemento. Hay cosas que son muy viejas y hay que reparar. Hay otras que están nuevas, pero son las que menos inconvenientes tenemos”.

 

Sobre las obras en calle Gualeguaychú, dijo que “estamos haciendo un esfuerzo enorme para poder terminar el jueves y habilitar el tránsito después del mediodía, para no interrumpir la actividad comercial el fin de semana largo. Es una obra que se podría haber concluido hace unos días, pero tuvimos un febrero y parte de marzo muy lluvioso y eso extendió los plazos de obra”.

 

 

Indicó que las obras que se realizan actualmente en el área central “están enfocadas en las arterias que tienen circulación de colectivos: Cervantes, Gualeguaychú, Buenos Aires, y en adelante Córdoba, Tucumán y otras. Son calles que por la exigencia que tienen por la circulación de vehículos pesados, están más deterioradas. Las obras se van tomando individualmente”.

 

“El asfalto es como una alfombra, no es lo que sostiene el tránsito vehicular, sino lo que está abajo. Si eso está deteriorado por la pérdida de un caño, es necesario hacer la reparación de eso. Después se hace la imprimación asfáltica y la carpeta. Eso demanda organización. Cerca de las 5.30 se hace el corte de la calle, después se trasladan las máquinas y se hace el trabajo, que lleva su tiempo. Inevitablemente nos toca el mediodía, porque es el horario que se hace la tarea”, dijo.

 

Por otro lado, mencionó otras obras que se realizan en la ciudad: “Estamos trabajando en Bajada Grande, en dos frentes en barrio Aceitero, después tenemos en Villa María una obra de pavimento que salió adjudicada por Presupuesto Participativo. También se hizo Parque del Río, se está haciendo Antonio Crespo, en el sector de clubes”.

 

Informó que, además de trabajos en las calles de Paraná, “hemos hecho extensiones de redes de agua, de cloacas. Estamos con una recuperación integral del Parque Gazzano, que está quedando muy bien y está próximo a concluir. Estamos felices con eso. Por otro lado, se concluyó la plaza Carbó”.

 

Por otro lado, mencionó que el municipio recuperó un espacio para los vecinos, ubicado en calle Pronunciamiento, entre Avenida Ejército y San Martín, donde se abrió una nueva arteria y se emplazará un espacio de esparcimiento y recreación. “Es un espacio del municipio, donde habitualmente se dejaban materiales para las tareas de conservación vial. Sabíamos que estaba el lugar. La idea es reconfigurar el sector. Hay lugares privados que trabajan sobre la cultura y el Juan L. en la zona. El objetivo es generar un paseo cultural, vinculado a artes, lo comercial y gastronómico”, agregó.

 

Sobre las calles del barrio 500 Viviendas, dijo: “hay una diferencia con IAPV. Ellos cuando presentaron el proyecto original, tenían que pavimentar las calles internas. Cuando presentaron el proyecto llevaba esa terminación, las circunstancias del cambio electoral y la salida de los fondos nacionales generó un cambio en la postura de ellos y no tienen dinero para hacer esa inversión. Estamos discutiendo cómo tomar esa diferencia”.

 

Consultado respecto a la relación entre el municipio y la provincia, señaló: “tenemos buena relación, compartimos territorio. Estamos trabajando juntos en varias cosas. Los dos tenemos necesidades y demandas sobre el gobierno nacional, que es donde más se siente la falta de aportes. Vamos juntos por las obras que dejaron inconclusas”. Elonce.com

 

Quién Dice Qué

Temas:

Mantenimiento Municipalidad de Paraná obra planificación obras municipio
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso