Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Conferencia de prensa

Frigerio anunció la reducción de “más de 50% del déficit de la Caja de Jubilaciones”

“La Caja estaba en riesgo de subsistir y de sostener el 82 por ciento móvil”, dijo el gobernador al enumerar medidas que se adoptaron para revertir esto y achicar el déficit. “Quiero llegar al equilibrio y que esta mochila no recaiga sobre los entrerrianos”, recalcó.

10 de Abril de 2025
Frigerio anunció reducción de déficit.
Frigerio anunció reducción de déficit. Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

El gobernador. Rogelio Frigerio brindó una conferencia de prensa en la cual anunció la reducción del déficit de la Caja de Jubilaciones. Al inicio de la misma resaltó que “esta mochila con la que convivimos los entrerrianos en lo que refiere al déficit de la Caja de Jubilaciones provincial se está achicando considerablemente, producto del esfuerzo y compromiso del gobierno”.

 

El mandatario puso énfasis en que al asumir esta gestión “la Caja estaba en riesgo de subsistir y de sostener el 82 por ciento móvil que es una bandera y un activo que la mayoría de las provincias no tiene. Estaba en riesgo la caja y la posibilidad de sostener las ventajas de la misma”, aseveró.

 

“Hemos superado en gran medida ese riesgo que encontramos cuando asumimos producto de varias cosas, pero sobre todo del orden que pusimos a donde había desorden, de la gestión y el compromiso donde encontramos desidia. Hoy las cuentas, los números de la Caja de Jubilaciones provincial son transparentes y están a disposición de todos los entrerrianos”.

Rogelio Frigerio. Elonce
Rogelio Frigerio. Elonce

 

La reducción del déficit

Frigerio precisó que “durante los últimos cuatro o cinco meses veíamos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento. Con la última medida que tomamos, que es la incorporación de los aportes de Enersa a nuestra Caja llevamos la reducción del déficit a más del 50 por ciento de lo que encontramos”.

Acotó en tal sentido que “lo del acuerdo con Luz y Fuerza también es la muestra cabal de la falta de sentido común que encontramos en la gestión provincial”.

 

Comparó que “teníamos 40 aportantes y pagábamos a más de 700 jubilados de Luz y Fuerza. Era un absurdo, por lo que nos sentamos con el sindicato para incorporar esos aportantes, que en general son buenos sueldos”.

Los números

El mandatario precisó que “en números, el déficit de la caja es de 20.000 millones de pesos. Si no hubiéramos tomado medidas, sería de 34.000 millones. Esto tiene que ver con la eliminación de superposiciones de beneficios y privilegios”.

 

“Propuse terminar con la pensión vitalicia del gobernador y vice para dar un ejemplo de la reducción de gastos en el lugar donde más nos aprieta la piedra del zapato en términos fiscales”, señaló Frigerio.

Frigerio y Gastón Bagnat.Elonce
Frigerio y Gastón Bagnat.Elonce

Y también hizo notar que esto “se hizo a pesar de haber jubilado a más de 4.500 empleados públicos en 15 meses de gestión cuando se venía haciendo un promedio de 1.000 o 1.500. Esto duplica el esfuerzo que hemos tenido que hacer”, subrayó.

 

“La reducción del más del 50% no alcanza para los objetivos que nos fijamos porque quiero llegar al equilibrio y que esta mochila no recaiga sobre los entrerrianos, la gran mayoría de los cuales no tiene, además, los beneficios de la jubilación del Estado provincial”, insistió el mandatario entrerriano.

 

Al dar cuenta de una reforma de la Caja, a la cual consideró “más amplia y estructural” y que se discutirá en la Legislatura provincial, Frigerio remarcó la importancia de “trabajar para reducir costos y, en consecuencia, reducir el tremendo peso que todavía sigue teniendo el déficit de la Caja sobre las espaldas de 1,5 millón de entrerrianos”.

 

Reclamo ante la Corte

Para Frigerio, “el paso de un 50 a un 25% del déficit ocurrirá cuando logremos que el gobierno nacional reconozca el pago mensual que debería abonar”. “Somos la única provincia que recibe unos dos mil millones de pesos, pero eso no alcanza, porque nuestra expectativa es de alrededor de nueve mil millones de pesos por mes, lo que llevaría a reducir el déficit a otro 25%”, indicó.

 

Y agregó: “Por primera vez en la historia de la provincia, nuestro gobierno reclamó ante la Corte Suprema de Justicia lo referido a este tema y esperamos que ya sea por el diálogo o por la vía administrativa o en última instancia por dedición judicial también en el corto y mediano plazo también podamos contar con esos fondos para seguir reduciendo el déficit de la Caja y llevarla al equilibrio, que es nuestro propósito y el objetivo trazado en nuestra gestión de gobierno”.

Temas:

Rogelio Frigerio Caja de Jubilaciones corte suprema jubilaciones provincia
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->