Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Senado sesiona por los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Los bloques políticos acordaron hacer una sesión corta donde solo tratará las designaciones de ambos candidatos al máximo tribunal.

3 de Abril de 2025
Sesiona el Senado Nacional
Sesiona el Senado Nacional

La oposición logró conformar el quorum en el Senado para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, con la presencia de 32 legisladores peronistas, 2 radicales, 2 del PRO y un ex libertario.

 

Con la presencia de 37 legisladores se pudo habilitar la sesión especial impulsada por el interbloque de Unión por la Patria, que fue abierta por la vicepresidenta primera Silvia Sapag.

 

El quorum se armó con la presencia de 32 legisladores de UP, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, del PRO Alfredo De Angelis y Victoria Huala, y el ex libertario Francisco Paoltroni.

 

Los senadores que no estaban cuando se conformó el número reglamentarios del peronismo fueron Carolina Moisés y Marcelo Lewandowski, quienes ingresaron en forma inmediata pero ya se había habilitado la sesión.

 

Tras la conformación del número reglamentario ingresaron los senadores de la Libertad Avanza, Provincias Unidas, y el resto de los senadores de la UCR y del PRO.

 

Ficha Limpia

En el Senado, el peronismo logró trabar la aprobación de una preferencia para debatir la próxima semana el proyecto de Ficha Limpia, que puede dejar fuera de la carrera electoral a la ex presidenta Cristina Fernández.

 

La reforma electoral sancionada por la Cámara de Diputados establece que los condenados en segunda instancia por corrupción no podrán acceder a cargos electivos o ejecutivos.

 

El senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, propuso aprobar una preferencia para tratar la iniciativa sobre Ficha Limpia, pero contó con el rechazo de los tres bloques que forman parte del kirchnerismo.

 

La propuesta de Romero contó con 33 votos en contra de los legisladores K y 27 a favor del oficialismo y de bloques dialoguistas.

 

El proyecto aprobado en diputados establece que los condenados en segunda instancia por casos de corrupción no pueden ser candidatos a cargos electivos.

 

Pone como fecha tope para que no se pueda presentar un dirigente como candidato que haya sido condenado antes del 29 de abril, es decir seis meses antes de las elecciones del 26 de octubre.

 

En esta situación se encuentran la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba la ley de Ficha Limpia en la causa de Vialidad y esa sentencia se ratificó en diciembre del año pasado, por lo cual la ex Vicepresidenta recurrió a la Corte Suprema.

 

Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha, es decir el 29 de Abril, no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.

 

Seguí la sesión en vivo

Temas:

Senado pliegos sesión Lijo García Mansilla
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso