Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política "Los números no son buenos", dijo

Citricultores entrerrianos afirman que “mucha fruta está quedando en la planta por el bajo consumo”

“Seguimos con un mercado atrasado, en el cual, los números no son buenos con una demanda muy baja por parte del consumo", señaló el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Mazo.

24 de Febrero de 2025
Plantaciones de citrus en Entre Ríos.
Plantaciones de citrus en Entre Ríos. Foto: (Fecier)

Citricultores: “mucha fruta queda en la planta por bajo consumo”. El presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Mazo analizó el momento que vive una de las principales economías regionales de la provincia.

Plantaciones de citrus. (Fecier)
Plantaciones de citrus. (Fecier)

 

En principio Dal Mazo, marcó claras diferencias, entre lo que es la producción y el mercado: "Venimos bien en materia de producción; mientras que, en materia de comercialización, seguimos con un mercado atrasado, en el cual, los números no son buenos con una demanda muy baja por parte del consumo", señaló en un comunicado difundido por la Federación Agraria de Entre Ríos.

 

“Números muy bajos”

El dirigente detalló que "buena parte de la producción está en la planta; mientras que, a esta altura, en otras temporadas estábamos terminando la campaña" y acotó que "todavía no dimos inicio a la naranja de frío, algo que nos tiene bastante preocupados. Los números son por demás bajos para una fruta que fue guardada con altos costos, ya sea en frío, energía, y demás gastos".

El presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Mazo.
El presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Mazo.

 

En materia sanitaria, indicó que el "crecimiento de la presencia del HLB (Huanglongbing), la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial, nos tiene muy preocupados" y recordó que cuando se da un caso hay que erradicar a esa planta, para que no se transmita al resto del lote."

 

En este sentido, Dal Mazo contó que "cuando la enfermedad se manifiesta en la planta, a través de un grupo que tenemos los productores, aquellos que no han presentado casos pueden ver como es, como se detecta y cómo se actúa", señaló.

Temas:

citrus Frutas Entre Ríos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso