Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Declaraciones de Guillermo Zampedri

Agmer: “El paro será total porque expresa el malestar del colectivo docente en Entre Ríos”

“Queremos una pauta salarial que recomponga los salarios de los trabajadores”, sentenció Zampedri a Elonce; brindó precisiones sobre la discusión salarial provincial y el plan nacional de lucha docente.

21 de Febrero de 2025
Congreso de Agmer en Paraná
Congreso de Agmer en Paraná Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

Agmer se reúne en congreso extraordinario para definir si acepta o rechaza la oferta salarial del gobierno provincial; se recordará que la propuesta consistía en la cobertura contra la inflación anual; incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid); compromiso para trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial y avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación.

 

La oferta salarial del gobierno provincial es poco satisfactoria porque no da respuesta a lo que venimos demandando”, anticipó a Elonce el secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri.

En la oportunidad, fundamentó por qué Agmer adhiere al paro nacional docente al que convocó CTERA para el lunes, en coincidencia con el comienzo del ciclo lectivo 2025.

 

“Agmer acompaña ese proceso en reivindicación de orden nacional, como lo es la apertura inmediata de la paritaria nacional docente, el reclamo por la restitución del Fonid y Conectividad para todas las provincias y con financiamiento nacional, fondos nacionales para copa de leche y refuerzo alimentario, un refuerzo a las partidas para los programas socio-educativos e infraestructura. Son demandas de carácter nacional que nos llevan a una huelga definida por CTERA”, fundamentó Zampedri. “Se dan dos procesos simultáneos: la discusión salarial provincial y el plan de lucha nacional”, indicó.

Congreso de Agmer en Paraná (foto Elonce)
Congreso de Agmer en Paraná (foto Elonce)

Y continuó: “El paro será total porque expresa el malestar del colectivo docente en Entre Ríos; la huelga tendrá un acatamiento altísimo y expresará el sentimiento del compañero respecto a las reivindicaciones nacionales, además de la necesidad de una pauta salarial provincial que recomponga lo perdido en los últimos meses”.

 

Consultado a Zampedri cómo continúan las negociaciones salariales con Provincia en paritarias, éste repasó: “Agmer decretó el estado de beligerancia y conflicto, lo cual implica que la secretaría de Trabajo debe convocar a una última audiencia de medicación y conciliación administrativa, que está prevista para el martes; a esa reunión iremos con las demandas de este congreso”. “Queremos una pauta salarial que recomponga los salarios de los trabajadores”, sentenció.

Agmer: “El paro será total porque expresa el malestar del colectivo docente en Entre Ríos”

Más noticias

Temas:

Agmer Ciclo lectivo 2025 CTERA paro docente
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso