

Evelyn Carrera, de 35 años, falleció el pasado miércoles 21 de enero tras permanecer varias semanas en terapia intensiva en el Hospital Central de Mendoza por complicaciones intestinales. Antes de morir, escribió un mensaje que sacudió a su familia y a toda la comunidad: denunció, con palabras apenas legibles, haber sido víctima de una violación dentro del centro asistencial.
Durante una visita familiar, Evelyn pidió papel y lápiz, ya que no podía hablar debido a su estado de salud. En una servilleta escribió las palabras "VIOLAN" y "VIERNES". Ante el impacto de esta declaración, sus familiares intentaron indagarla más, y Evelyn volvió a escribir: “ene fm e, el vienes”. Aunque el texto era confuso, interpretaron que estaba identificando al presunto agresor como un enfermero que habría abusado de ella seis días antes.

Frente a esta denuncia, su madre acudió inmediatamente a la Oficina Fiscal Capital-Godoy Cruz para denunciar el hecho. El fiscal Darío Nora, especializado en delitos contra la integridad sexual, inició la investigación. Como parte del proceso, ordenó la realización de peritajes físicos a la víctima, la extracción de muestras genéticas y la identificación del personal del hospital a cargo de los cuidados de Evelyn en los días previos. Hasta ahora, no se han producido detenciones, y las pruebas recolectadas siguen siendo analizadas.
El caso ha despertado una profunda preocupación en la sociedad mendocina, no solo por la gravedad de la denuncia de abuso sexual, sino también por las condiciones de seguridad y cuidado en los hospitales públicos. La familia de Evelyn exige justicia y claridad sobre lo ocurrido, mientras el sistema de salud enfrenta cuestionamientos por la falta de controles y posibles negligencias en otros casos recientes.

La muerte de Evelyn, madre de dos niños pequeños, deja un vacío irremplazable. Su último mensaje, escrito con esfuerzo y desesperación, representa una evidencia clave para avanzar en una causa que ha generado indignación y un fuerte pedido de justicia en toda la provincia.