

REDACCIÓN ELONCE
Paraná cuenta con una variada agenda de actividades para Semana Santa que combina lo religioso, cultural, turístico, gastronómico y comercial, con opciones pensadas tanto para vecinos como para visitantes. Así lo detallaron funcionarios del municipio en una conferencia de prensa realizada en la costanera.

El secretario de Gobierno, Santiago Halle, ante Elonce expresó que “estamos muy contentos por poder presentar la agenda de Semana Santa de la ciudad de Paraná para que paranaenses y turistas puedan disfrutar de las distintas actividades. Tenemos de todo: actividades deportivas, gastronómicas, artísticas y comerciales, sobre todo ferias de emprendedores durante todos estos días. Además, habrá recorridos turísticos a pie y en el bus turístico de la ciudad”.

Halle destacó que las propuestas son posibles gracias al esfuerzo conjunto entre el Estado y los emprendedores: “Nosotros desde el municipio acompañamos y ordenamos la oferta, pero quienes brindan valor son los emprendedores. No hay ciudad que crezca solamente de la mano del Estado. Promovemos el sector privado para que Paraná sea una ciudad turística, con propuestas todo el año”.

En la misma línea, el subsecretario de Turismo, Agustín Clavenzani, señaló: “Semana Santa se ha consolidado como un sello distintivo para Paraná en el mapa turístico nacional. No nos quedamos con lo que funciona, sino que evolucionamos. Una muestra de eso es la feria vinculada a los Sabores en Sala Mayo, que se transformó en una demanda del público”.
Además, se presentó una nueva propuesta en el río: “Una embarcación permitirá navegar el Paraná gracias a un emprendimiento local. También está el Islote Curupí, el Viacrucis Viviente, el Campeonato Nacional de Billar, el Nacional de BMX y circuitos pedestres que conectan las principales plazas del centro”, enumeró Clavenzani.
Ferias, música y turismo activo
En cuanto a las ferias, el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, explicó que habrá más de 200 emprendedores y artesanos en la costanera y 40 emprendimientos gastronómicos en Sala Mayo. La propuesta arranca el miércoles y se extiende hasta el domingo, incluyendo la “Feria con Historia” en la renovada Plaza Carbó con la participación de diez anticuarios locales.

Se suman la tradicional feria periurbana y la feria en tu barrio, con productos alimenticios en tres puntos de la ciudad. “Estamos acompañando la iniciativa privada. Muchísimos paranaenses estarán trabajando y ofreciendo sus productos. Se genera un círculo virtuoso que dinamiza la economía local”, afirmó Bustamante.
También se organizan visitas guiadas al Teatro 3 de Febrero, recorridos en el Paraná Bus Turístico y espectáculos itinerantes del Coro de la Verdiana en espacios comerciales, promoviendo la sorpresa y la experiencia para quienes llegan de otras provincias.
Oferta organizada y acceso a la información
Actividades destacadas
Destacados Agenda Semana Santa by elonceweb
Agenda completa