

REDACCIÓN ELONCE
La Biblioteca Popular Caminantes continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de una agenda cultural activa. En el marco del fin de semana largo por Semana Santa, se realizarán dos actividades abiertas y gratuitas para vecinos y vecinas del barrio.
Carolina, presidenta de la institución, compartió con Elonce los detalles: “Este fin de semana largo tenemos dos hermosas actividades. El viernes 18, a las 18 horas, realizaremos un Aroma Literario, donde se presentará el libro No pienses que nos perdiste, de Sergio Arboleya. Habrá música en vivo acompañando la propuesta, generando un ambiente cálido y especial”.
"No pienses que nos perdiste", es un libro que recupera historias y anécdotas detrás de Oración del remanso, el mítico tema de Fandermole. Se trata del primer volumen de la colección Historia Social de la Canción y lo edita Mil Campanas. Arboleya reflexiona: “La música popular puede dialogar con el paisaje, sea geográfico, sensorial, afectivo o la expresión de un testimonio social o político. Y la canción de Jorge Fandermole abraza varios de esos propósitos en un mismo gesto. Por eso está destinada a la trascendencia”. El libro cobija, entre muchas otras, la anécdota de un albañil que silbaba la canción sin saber que su autor estaba escuchando o la historia del Cristo Pescador que protege a los pobladores de la ahora llamada Comunidad del Remanso -barrio ubicado en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria- y que inspiró el tema. Pequeños pespuntes cotidianos de esa trama gigantesca que es la cultura popular.
Según se informó, la programación continúa el sábado 19, a las 10 de la mañana, con una clase abierta de biodanza a cargo de Cristina D’Angelo, en conmemoración del Día Mundial de la Biodanza. “La invitación es a venir con ropa cómoda, botellita de agua y muchas ganas de moverse”, agregó Carolina.

La biblioteca también ofrece durante todo el año diversos talleres. Los lunes, de 18 a 20, se dicta un taller de percusión para infancias, mientras que en el quincho del fondo funciona un taller de serigrafía destinado a jóvenes y adultos. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen sumarse.
Por otro lado, el próximo 26 de abril a las 17 horas se realizará la asamblea general para la aprobación de la memoria y balance 2024, además de la elección de nuevas autoridades, un proceso que se repite cada dos años. “Es una oportunidad para renovar energías y sumar nuevas perspectivas culturales a nuestra gestión”, destacaron desde la comisión.
“Queremos ofrecer una agenda cultural amplia y de acceso continuo para todo el barrio”, concluyó Carolina. Elonce.com

