

REDACCIÓN ELONCE
Se llevó a cabo este martes, la cuarta edición de la Feria de Emprendedores Universitarios en la Escuela Normal, sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. La iniciativa es organizada por los estudiantes y, tiene como objetivo en cada jornada, brindar un espacio para que los jóvenes expongan y vendan sus productos para solventar sus estudios, mientras fomentan la solidaridad y el espíritu emprendedor en un contexto de dificultades educativas.

En el patio interno se expusieron múltiples opciones para aprovechar. Entre ellas, se podían encontrar, artículos de librería, accesorios, medias, tortas, sahumerios, aromatizantes, mochilas, bolsos, riñoneras, maquillaje, cuadros, adornos y gran cantidad de artículos.
Una estudiante que ofrecía collares “chokers” contó a Elonce que estaba contenta porque “la venta viene muy bien y se mueve bastante”, dijo y agregó que el espacio de la Feria, “está muy bueno, porque te anima a emprender, a hacer algo diferente y ayuda a crecer”, remarcó la joven.

Tres amigas, se unieron y en el mismo puesto, ofrecían tres tipos de productos diferentes. “Somos tres compañeras que tenemos un emprendimiento de mochilas, medias y sahumerios”, relató y dijo que la venta “venía bien”. Al mismo tiempo, sostuvo que el espacio, “está bueno porque sirve para solventar gastos. Está bueno para aprender y sociabilizar un poco”, relató.
Una estudiante que ofrecía diferentes tipos de maquillajes, afirmó que vendió “varias cosas y estoy muy feliz”, dijo y agregó que “he estado en varias ferias, pero no he tenido este movimiento de ventas. Así que bueno muy feliz. Además, amo el maquillaje, amo vender y desde muy chica que vendo”, contó a Elonce.

Cristian y su compañera, Ana, se dedican a la pintura decorativa y ofrecían cuadros y apliques decorativos. “Tenemos un emprendimiento sobre cuadros o pinturas, relacionado con el arte decorativo más que nada. Venimos a aprovechar que la facultad nos da este espacio”, sostuvo y agregó que “por suerte, se vende”, afirmó.
Otros estudiantes contaron que vendían mates, termos y yerbas. “La posibilidad que nos da la Facu, es bastante amigable porque en este contexto, se hace difícil estudiar. Estamos agradecidos por el espacio. Pudimos largarnos a vender, mostrar qué tenemos y así la gente también nos conoce”, señaló.