

REDACCIÓN ELONCE
Se llevó a cabo la jornada de vacunación antigripal en la ciudad de Paraná. Fue precisamente en la Plaza Mujeres Entrerrianas en horas de la tarde de este lunes.
Claudia Enrique, secretaria de Salud municipal, dialogó con Elonce y se refirió a esta jornada: “Nos propusimos hacer esta actividad que tiene que ver con la vacunación antigripal para la gente que está indicada, que hay control de presión, hay consejería en salud sexual y reproductiva, en cáncer, en enfermedades crónicas no transmisibles, en salud bucodental, están los diferentes centros de salud municipales y hay clase de zumba también”.
En segunda instancia, reflexionó sobre la jornada: “La vacuna antigripal se hace en todos los efectores públicos, no solamente los municipales, los provinciales, los hospitales. Se está vacunando a personal, priorizado personal de salud que ya pasó esa etapa, personal de las fuerzas y ahora se está vacunando mayores de 65 años y con factores de riesgo -hablando de personas obesas que tengan las defensas bajas, que tengan diabetes, que sean cardiópatas-”.

Sobre la conciencia del impacto de las diferentes patologías, manifestó: “Tiene que ver con todo lo que es prevenible que impacta mucho en la salud, que es la prevención primaria. Depende mucho de la persona. no del profesional. Entonces acá son sugerencias que se dan para que haya una buena alimentación, un buen peso, que se haga ejercicio físico, que no se tengan hábitos tóxicos para que haya buena salud”.
La funcionaria municipal también hizo mención al rol clave de los centros de salud: “Tenemos seis centros de salud, uno de los cuales es compartido con provincia, pero trabajamos fuertemente para que tengan un rol en todo lo que es el área programática. Cada uno en todo lo que es la atención primaria, porque los centros de salud fundamentalmente hacen eso: salir a terreno, hacer actividades extramuros y en hacer una atención de calidad”.
En relación a cómo se trabajó en la prevención del dengue, reflexionó: “Tenemos casos de dengue pero ni se compara con la cantidad del brote que tuvo el año pasado, que si bien hay, no hubo muchos casos en la provincia y la ciudad”.