

REDACCIÓN ELONCE
La intendenta Rosario Romero recorrió este viernes las obras de pavimentación de cinco cuadras de la vecinal Paisaje del Paraná, que comprende a varios barrios: José Hernández, Hernandarias, Barrio Médico 1 y 2, y zonas aledañas.
“Este es un punto de la ciudad que creció bastante porque viven muchas familias y se asentaron varios clubes que generan un movimiento deportivo interesante en la zona de calles Antonino Crespo, entre Rondeu y Blas Parera”, comentó la mandataria municipal a Elonce.
Y continuó: “El pavimento estaba planificado desde la gestión anterior y, si bien entendíamos la importancia de la obra, el año pasado tuvimos temor porque no sabíamos hasta dónde íbamos a poder hacer la obra, pero este año la estamos realizando y esperamos que, hacia junio, estar terminándola”.
En la oportunidad, Romero aclaró que los trabajos se ejecutan con fondos municipales: “del bolsillo de los paranaenses que cumple con el pago de sus tasas”, valoró.

Los trabajos incluyen pavimentación, construcción de desagües pluviales urbanos, cordones cunetas, cámaras sumideros y conductos de hormigón armado.
Por su parte, el secretario municipal de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, comunicó que ya finalizó la construcción de los cordones cuneta y se trabaja en la base y subase; además, anticipó obras de mejora en las redes de agua y cloacas.
En la ocasión, el viceintendente David Cáceres, destacó la importancia de retomar la obra gracias al compromiso de los contribuyentes. “Costó normalizar las cuentas atendiendo a la falta del acompañamiento del gobierno nacional, con lo cual, con fondos genuinos estamos haciendo mucho y qué mejor que celebrarlo con los vecinos que reconocen este tipo de soluciones concretas”, ponderó.

En la oportunidad, el presidente de la vecinal Paisaje del Paraná, Simón Volcoff, mencionó “el esfuerzo durante muchos años para plantear la necesidad de la obra, el proyecto y su ejecución, que redunde en una mejora notable en una zona de la ciudad que creció muchísimo en los últimos diez años”.
Y si bien mencionó que “el proyecto contempla la pavimentación de 14 cuadras hasta calle Parque Nacional Los Cardones donde, por las lluvias, se generan muchos problemas por los desniveles”. “Se necesitan, además, buenos desagües pluviales que están previstos en el proyecto de obra”, indicó.