Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Qué obras proyecta la Municipalidad de Paraná para este año

Con recursos propios, la comuna proyecta realizar importantes obras en la ciudad, para promover “un crecimiento territorial sostenible, eficiente y con justicia social”.  

11 de Marzo de 2025
La Municipalidad proyecta importantes obras
La Municipalidad proyecta importantes obras

En el marco de los ejes de gestión, la Municipalidad de Paraná lleva adelante un plan integral de obras que promueve “un crecimiento territorial sostenible, eficiente y con justicia social. Con una mirada estratégica, se impulsan proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los vecinos y garantizan el desarrollo de la ciudad”.

 

A pesar del contexto de recorte total de financiamiento nacional, la Municipalidad de Paraná “mantiene su compromiso con la prestación de servicios de calidad y la ejecución de obras clave para el desarrollo de la ciudad, financiadas en su totalidad con fondos de los paranaenses”, indicaron desde la comuna.

 

En este sentido, la intendenta Rosario Romero destacó que “desde el inicio de nuestra gestión asumimos el compromiso de avanzar con obras que transformen la ciudad y mejoren la vida de nuestros vecinos. Cada proyecto que ejecutamos responde a una planificación estratégica que busca garantizar infraestructura de calidad, accesible y sostenible”.

 

Obras de saneamiento, conectividad y renovación urbana

La ejecución de obras hidráulicas y de saneamiento es una prioridad para la gestión municipal. Entre las más relevantes, se destacan:

 

-Saneamiento del Arroyo Las Viejas: Retomado con fondos municipales tras la suspensión del financiamiento nacional.

 

-Renovación del Parque Gazzano: Un espacio clave para el esparcimiento y la recreación.

 

-Conclusión del Centro Cultural Juan L. Ortiz y Plaza Carbó: Obras recuperadas con esfuerzo municipal tras la retirada del financiamiento provincial.

 

-Conectividad barrial e infraestructura de servicios básicos: Intervenciones en vecinales como Los Paraísos, Las Rosas, calle Antonio Crespo y Parque del Río. Se planifica intervenir en calles que actualmente no están pavimentadas con mejorados.

 

-Veredas y cordones cuneta en diferentes barrios: Mejorando la transitabilidad y accesibilidad urbana.

 

-Además, se avanza en la creación de un Distrito Cultural y Gastronómico en la zona de Racedo, Ituzaingó, Pronunciamiento y San Martín, un nuevo espacio público destinado al disfrute al aire libre, la recreación y la cultura.

 

Energía sustentable y eficiencia operativa

Como parte de las iniciativas para ingresar en la generación de energía renovable, la Municipalidad se retomó la obra del Parque Fotovoltaico, que permitirá reducir costos operativos mediante el aprovechamiento de energía limpia. También se ejecuta una obra en la Planta Potabilizadora de calle Echeverría, con el objetivo de disminuir el consumo eléctrico y optimizar el funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua.

Plan de fortalecimiento del sistema de agua potable

Frente a la retirada del Estado Nacional en obras clave como el Acueducto Metropolitano y el Centro Distribuidor Sur, la Municipalidad ha optado por estrategias alternativas con recursos propios, asegurando soluciones de fondo para un problema estructural de larga data.

 

La intendenta Romero remarcó: “No podemos esperar respuestas externas cuando sabemos que los vecinos necesitan soluciones ahora. Con recursos propios y una administración eficiente, estamos logrando avanzar con obras fundamentales para el presente y el futuro de Paraná”.

 

El suministro de agua potable sigue siendo una de las principales preocupaciones de la gestión municipal. En este sentido, se concretó la instalación de una cañería de 630 mm, que estuvo enterrada por más de 12 años, y cuya recuperación mejoró significativamente la distribución del servicio en la zona Este y Sureste.

 

Sin embargo, la fragilidad en la zona Oeste requiere nuevas inversiones. Para ello, se ha planificado una obra que fortalecerá el Centro Distribuidor Ejército y se ejecutará un programa de acciones durante 2025 y 2026, que incluirá:

 

-Nuevas redes primarias y secundarias.

 

-Instalación de válvulas reguladoras de presión.

 

-Recambio de bombas y equipamiento obsoleto.

 

"Compromiso con la inversión y el equilibrio fiscal"

El Presupuesto 2025, aprobado con consenso mayoritario en el Concejo, refleja esta prioridad: Un 22% de los recursos municipales se destinará a la inversión en obras, consolidando un modelo de gestión eficiente y sostenible que responde a las necesidades de los paranaenses.

Temas:

Paraná obras Rosario Romero Ciudad recursos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->