Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Misteriosas luces surcaron el cielo de Paraná y la región

Misteriosas luces cruzaron el cielo de Paraná al anochecer de este domingo, despertando diversas teorías entre los testigos que pudieron observar el fenómeno.

10 de Marzo de 2025
El fenómeno se vio en Paraná y la región
El fenómeno se vio en Paraná y la región Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

Este domingo, al caer la noche, una serie de luces inusuales sorprendió a los habitantes de Paraná y localidades cercanas.

 

Los avistamientos, que se dieron en distintos puntos cardinales, fueron registrados por testigos desde distintas zonas y áreas periféricas de la ciudad, donde el cielo estaba más despejado.

 

Los videos compartidos en redes sociales rápidamente generaron una ola de curiosidad.

 

En las imágenes, se puede ver un objeto brillante, como prendido fuego y a gran velocidad.

 

La aparición de estas luces despertó diversas teorías entre los observadores, que especularon sobre su origen.

 

Algunas de las hipótesis apuntaron a que se trataba de un bólido –un meteoro especialmente brillante que ilumina el cielo al entrar en la atmósfera–, mientras que otros sugirieron que podrían haber sido restos del paso de un cohete, posiblemente relacionado con los lanzamientos de SpaceX, la empresa de Elon Musk.

 

“En Libertador San Martín también se vio”, escribió una lectora de Elonce y otra acotó “se veía espectacular aquí en Spatzenkutter”.

 

“En Victoria también se vio”, aportó un vecino de la ciudad de las Siete Colinas y compartió a Elonce, la imagen de lo observado.

La incertidumbre sobre el fenómeno dejó a muchos preguntándose si lo visto en el cielo de Paraná fue una simple casualidad o si se trató de un evento más extraordinario.

 

También se vio en Rosario

 

El fenómeno observado en el cielo de Paraná, también ocurrió en Rosario.

 

Uno de los registros que compartió un testigo se captó cerca de las 20 frente al Parque España, mirando hacia el norte. Una especie de bólido con tonalidades blancas y naranjas surcaba el firmamento dejando una pequeña estela. Casi en simultáneo, una luz más azulada atravesaba el cielo sobre el oeste.

Las luces vistas en Rosario
Las luces vistas en Rosario

"Lo vi a la altura de Circunvalación y el (arroyo) Saladillo. Venía mirando el cielo porque estaba re lindo el atardecer, vi la trayectoria y la explosión, con los pedacitos que caían. Se veía el punto donde se produjo la explosión", dijo un testigo a Rosario 3.

 

Aunque no está claro qué fueron, al menos una de las luces observadas era distinta a simple vista de las que se ven cuando SpaceX envía al espacio los satélites Starlink, que suelen cruzar el firmamento en una larga hilera de luces.

Temas:

luces cielo Paraná chatarra espacial Starlink Victoria Rosario luz
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->