

REDACCIÓN ELONCE
El Túnel Subfluvial es escenario esta tarde de la décima edición de la carrera pedestre que organiza el Centro de Veteranos de Paraná, en conmemoración del aniversario 43 del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En la previa a la competencia, Elonce rescató el testimonio de un corredor paranaense de 64 años, Ignacio Zacarías, quien participa de la maratón “disfrazado de payaso”.

“Vine a participar de la competencia, apoyar a los veteranos de guerra y encontrarme con compañeros que hace años no veo”, contó el maratonista, quien valoró que el atletismo “es un deporte muy sano y muy lindo”.
“Al deportista hay que apoyarlo, ya sea esté vivo o ausente en el mundo, siempre hay que recordarlo”, remarcó Zacarías al contar que corre desde hace 48 años.
“Cuando empecé a correr, hacía 15 minutos y me cansaba; pero a la fecha, mis carreras más largas son de 100 kilómetros”, reveló.
De hecho, contó que en 2006 fue nombrado deportista destacado en atletismo y fue uno de los tres maratonistas que participó de la travesía La Paz-Paraná “uniendo los pueblos durante cuatro días corriendo”.

Zacarías, quien se definió como “una persona humilde”, instó a otros a correr para mejorar su calidad de vida.
Consultado sobre el motivo por el que corre disfrazado de payaso, reveló que, años atrás, le negaron ayuda estatal para la compra del calzado deportivo “porque no había recursos”. “Prefiero pedirles a los particulares”, confesó y destacó: “Con el disfraz, brindo emoción a los chicos y todos los que nos van a ver correr y nos aplauden”.
Más testimonios
“Participar y honrar a los veteranos y caídos en Malvinas es un honor”, fundamentó un santafesino al dar cuenta del motivo de su participación en la competencia.
“Cruzar el Túnel corriendo es una experiencia única y es la segunda vez que participó”, sumó otro atleta procedente de Aldea Protestante.
“Vine para experimentar”, contó una corredora de Esperanza, Santa Fe.
“Compartimos el sentimiento Malvinero porque dos pilotos caídos en combate son oriundos de Crespo, Bolzán y Falconier, con lo cual esta es una forma pequeña, pero sentida forma de acompañar la movida que organizar veteranos y familiares de caídos en Malvinas”, contó un corredor procedente de Crespo.
Sobre la Maratón “Malvinas, No Olvidar”
El Túnel Subfluvial es escenario esta tarde de la décima edición de la carrera pedestre que organiza el Centro de Veteranos de Paraná, en conmemoración del aniversario 43 del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La largada de la prueba de 10 kilómetros será a las 15 horas desde la cabecera santafesina del viaducto, en tanto que, minutos después, desde el lado Paraná se pondrá en marcha la distancia de cuatro kilómetros.
La 10ª edición de la prueba, que contará con la participación de corredores y aerobistas de todo el país, tendrá dos modalidades: participativa, de cuatro kilómetros, y competitiva, de 10 kilómetros. En ambos casos, culminará en la Plaza de las Colectividades de Paraná (Costanera baja).
Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Eguías, confirmó a Elonce la inscripción de 1.370 atletas, pero el número de participantes superó las expectativas de los organizadores. “Viene gente de todo el país porque esta maratón forma parte del calendario nacional y da puntajes”, indicó y se mostró “feliz porque significa un compromiso con la causa, que valoramos”.