Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Finaliza este sábado la muestra “Malvinas No Olvidar” en Sala Mayo

La muestra “Malvinas: No Olvidar” cierra este sábado 29 en Sala Mayo. Con entrada libre y gratuita, ofrece una mirada sobre la guerra de Malvinas, con testimonios de veteranos y material histórico, invitando a la reflexión y recuerdo.

28 de Marzo de 2025
Muestra “Malvinas No Olvida
Muestra “Malvinas No Olvida

La muestra “Malvinas: No Olvidar”, que esta abierta al público desde el miércoles 26 de marzo, llega a su fin este sábado 29. Durante estos días, la sala de exposiciones fue un espacio de reflexión y recuerdo, donde los visitantes pudieron conocer más sobre la histórica lucha de los veteranos y su trascendencia en la historia argentina. La entrada es libre y gratuita, y la muestra está disponible de 9 a 19 horas.

"Malvinas No Olvidar": Una muestra con historia, arte y memoria viva

Oscar Eguia, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, expresó su agradecimiento a las fuerzas de seguridad, como la Fuerza Aérea, Gendarmería y el Ejército, quienes colaboraron en la organización de la muestra, aportando tanto sus recursos como información institucional. “Queremos que los jóvenes, especialmente los que tienen vocación de servicio, puedan acercarse y conocer más sobre esta parte de nuestra historia”, indicó Eguia. Además, adelantó que el 1 de abril se realizará un homenaje en el Cementerio Municipal a las víctimas caídas durante el conflicto, y una marcha simbólica a las 20 horas desde la Catedral hasta la Plaza de las Colectividades, donde comenzará la vigilia tradicional.

Sobre la conmemoración del 2 de abril, Eguia señaló que, por primera vez, no se llevará a cabo un desfile militar en las calles, aunque están evaluando la posibilidad de realizar un desfile dentro de una institución militar, invitando a la sociedad a acompañar al Ejército en esta nueva propuesta.

 

Luis Ramírez, veterano de guerra, compartió sus reflexiones sobre la importancia de la muestra: “Queremos que los chicos, especialmente los de las escuelas, conozcan lo que significó la guerra de Malvinas para nosotros y lo que puede llegar a ser para ellos hoy día”, afirmó. Ramírez, quien tenía 21 años cuando participó del conflicto, remarcó que para los veteranos, Malvinas no es solo una conmemoración anual, sino un sentimiento constante que los une a todos los argentinos.

Carlos Valdés, también veterano de Malvinas, destacó la relevancia de la muestra, que ha suscitado numerosas consultas de los jóvenes y generado reflexiones sobre la soberanía y el patriotismo. “Malvinas es un sentimiento que nos une a todos los argentinos, no solo a los veteranos, sino también a nuestras familias”, expresó Valdés, quien recordó el papel fundamental que cumplió el correo argentino en las comunicaciones con los soldados durante la guerra. En la muestra, los visitantes también pudieron ver cartas y testimonios de esa época, lo que agrega un toque personal y emotivo a la exposición.

Temas:

Veteranos de Malvinas Sala Mayo
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso