Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Día del Escultor: la historia y el misterio detrás de la “Venus saliendo del baño" del Rosedal de Paraná

Hoy se conmemora el día del Escultor y en la capital entrerriana, una de las esculturas más icónicas es la Venus saliendo del baño, ubicada en el Rosedal del Parque Urquiza.

6 de Marzo de 2025
Una obra emblemática del Rosedal
Una obra emblemática del Rosedal

El 6 de marzo se conmemora el Día Internacional del Escultor en honor al nacimiento de Miguel Ángel. En Paraná, una de las esculturas más icónicas es la Venus saliendo del baño, ubicada en el Rosedal del Parque Urquiza. Sin embargo, la obra que hoy se observa es una réplica de la original, que fue robada en 1989 y cuya desaparición sigue siendo un misterio.

 

Venus Cánova: arte y enigma en Paraná

La escultura Venus saliendo del baño, también conocida como Venus de Cánova, fue realizada por el artista italiano Pietro Bazzanti y donada en 1935 por Pedro E. Martínez. En sus primeros años, la pieza fue emplazada en el paseo público de la ciudad, hasta que encontró su lugar definitivo en el Rosedal, junto con otra emblemática escultura, el Yaguareté.

 

La obra original era una pieza de mármol de Carrara, réplica de la Venus Itálica de Antonio Cánova, cuyo modelo se encuentra en el Palacio Pitti de Florencia. Su valor en el mercado internacional de arte podría superar hoy los 200.000 dólares.

El robo y la réplica de la Venus

En la primavera de 1989, la escultura desapareció sin dejar rastros. Pese a la falta de información en las crónicas de la época y la ausencia de pistas claras, la Venus nunca fue recuperada. Para reponerla, en 1998 la artista Amanda Mayor realizó una réplica basada en fotografías históricas y postales.

 

Lo curioso es que la búsqueda de la obra original sigue vigente. Aún figura en los registros de Interpol Argentina bajo el número de expediente PC 209. Según el informe oficial, la escultura mide entre 1,60 y 1,70 metros de altura, con una base circular de unos 10 a 15 centímetros de espesor y un peso superior a los 200 kilogramos. Un detalle distintivo es la presencia de un cofre detrás de la estatua y la firma del autor, “P. Bazzanti”, en su base.

Setenta años después de su desaparición, la Venus saliendo del baño sigue envuelta en un misterio sin resolver, mientras su réplica mantiene vivo el legado de una de las esculturas más representativas de Paraná.

 

Temas:

escultor Miguel Ángel Venus Rosedal Parque Urquiza Paraná
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso