

REDACCIÓN ELONCE
Falta de patentes en Paraná: advierten de sanciones a autos y motos. El director de Tránsito de la Municipalidad de Paraná, Gustavo Palacios, se refirió a una problemática creciente: la circulación de vehículos, tanto autos como motos, sin dominio colocado. En diálogo con Códigos, el programa que se emite por Elonce, expresó su preocupación por esta situación de la falta de patentes en diferentes vehículos que circulan por la ciudad y brindó detalles sobre cómo se procede desde el área a su cargo.
“Nos llama la atención y dentro de todas las distintas tareas que tenemos, una, es controlar el tema de los dominios, de las patentes. En los controles, hacemos énfasis, en pedirles el motivo de por qué no la tienen colocada”, explicó Palacios al dialogar con el periodista Mauricio Antematten, que conduce el programa Códigos.
Ante la consulta sobre las demoras en la entrega de patentes para vehículos nuevos, el funcionario comentó: “Se habla de que los vehículos, al menos nuevos, tienen tardanza en entregarle las patentes”, dijo.

Casos de documentación en trámite
Palacios aclaró que se contempla la posibilidad de demoras justificadas, pero es clave presentar los papeles correspondientes. “Es cuestión de comprobación del motivo por qué no la tiene. Si eventualmente, es un vehículo nuevo y tienen la documentación como para acreditar, entiendo y yo sé, que por ahí, están con demoras las patentes”, indicó.
En esos casos de autos nuevos, no se aplica una infracción directa. “Se tiene la posibilidad de no infraccionarlo, pero hay que corroborar qué tipo de documentación tienen y ampararse en lo que ellos manifiestan”, detalló el funcionario a Elonce.
También señaló que, en ocasiones, se presentan demoras en otros documentos, como las cédulas, y que los conductores exhiben constancias de títulos en papel o de manera digital.

Palacios reiteró que “en teoría, en su momento, todo vehículo que salía a la calle tenía que salir con el dominio”, sostuvo. Sin embargo, aquellos que no cuenten aún con la patente deben tener un justificativo: “En el Registro Automotor, te entregan esa documentación que acredita que la patente está en trámite, eso justificaría que no tengo el dominio colocado”.
Sanciones a quien no acredite el trámite
El director fue claro al establecer que quienes no puedan justificar la falta de patente, estarán en infracción. “Una vez que llega la patente, que demora a veces dos, tres meses, cuatro meses, después obviamente, buscarían la patente de los Registros y deben colocarlas”, indicó al señalar que en ese momento debe cumplir con la normativa.
Además, remarcó que la sanción corresponde si no se puede comprobar el trámite y no acredita la documentación. “El que no lo tiene, está en infracción y el que no acredita, que por algún motivo no lo tiene, estaría en infracción”, dijo el funcionario a Elonce.

Expuesto a infracción
Palacios también respondió sobre casos en los que los conductores guardan la patente sin colocarla y ante la consulta de Códigos, el periodista Mauricio Antematten, ejemplificó con un caso: “el conductor del auto o moto, puede decir: `lo tengo en la guantera’, y lo muestra. Está bien, pero pasaste dos semáforos en rojo y nadie te puede controlar porque no tenes la patente.
Ante ello, Palacios sostuvo que, en ese contexto, reafirmó el criterio que aplican: “Lo que tenemos que acreditar es el motivo de por qué no la tiene puesta a la patente. Uno de los motivos puede ser la tramitación de una patente nueva, por eso, se tiene esa contemplación”, dijo el director de Tránsito, pero advirtió que, si no hay justificación, se avanza con la infracción: “Se le da la posibilidad de que eventualmente, la pueda tener en el vehículo y la coloque, y si no, obviamente es pasible de una sanción e infracción”, remarcó el funcionario municipal.