

ETACER, San José y MOSA buscan quedarse con la licitación del transporte urbano en Paraná. La comisión evaluadora analizará sus propuestas y en un mes se definirá cuál será la empresa adjudicataria.
Este miércoles se llevó a cabo la apertura de sobres en el marco de la licitación del servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná. Tres empresas presentaron sus ofertas para competir por la concesión: ETACER, San José S.A. y Micro Ómnibus Saavedra (MOSA), perteneciente al grupo ERSA.

San José S.A., de Posadas, Misiones, es una empresa nueva en el sector del transporte urbano. Se creó en enero de 2024 y comenzó a operar en abril en la capital misionera, donde administra seis líneas de colectivos. Su propuesta incluye unidades modernas con aire acondicionado y accesibilidad para personas con discapacidad. Sin embargo, su falta de experiencia ha generado dudas, y los usuarios han señalado problemas con la frecuencia y demoras en los recorridos.

ETACER, con sede en Paraná, es conocida por su servicio de media distancia entre Paraná y Santa Fe. Su participación en la licitación marca un intento de expandirse al transporte urbano. Aunque ha modernizado parte de su flota, su servicio ha sido criticado por frecuencias insuficientes, largas esperas y sanciones por cobros indebidos. También se han reportado casos de pasajeros varados por fallas operativas.

MOSA, parte del grupo ERSA, es la empresa que actualmente opera los colectivos en Paraná. ERSA es una de las principales transportistas del país, aunque su desempeño ha sido cuestionado en ciudades como Córdoba, donde dejó de operar por problemas financieros y conflictos sindicales. En Paraná, su continuidad dependerá de la evaluación de la comisión encargada de definir la concesión.

El análisis de las ofertas se extenderá al menos un mes antes de que se conozca la empresa adjudicataria.