Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espacio Institucional Municipalidad de Paraná

Baúles Andariegos visitan los Jardines Maternales Municipales de Paraná

Este año, el baúl itinerante y sus bauleras recorrerán los 32 Jardines Maternales Municipales de la ciudad. El objetivo es promover la mediación de la lectura en las primeras infancias, acercando a los más pequeños a la literatura y fomentando el amor por los libros desde temprana edad.

28 de Marzo de 2025

El programa busca establecer un espacio de lectura y palabra en cada jardín como herramienta de inclusión y aprendizaje. La Municipalidad cuenta con 32 centros de atención para niños y niñas desde los 45 días hasta los tres años, donde se trabaja de manera integral para su desarrollo.

El Concejo Deliberante de Paraná, junto a la Editorial Municipal Rosa y Dorada y la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, relanzaron el programa Baúles Andariegos, y cada 15 días, la biblioteca ambulante visitará estos jardines para ofrecer a las infancias una oportunidad única de interactuar con el libro como transmisor de cultura, educación, historia y diversidad.

La primera visita tuvo lugar en el Jardín Maternal San Pablo, ubicado en el barrio El Morro, donde asistieron también las mamás y papás y el martes, el baúl estuvo en el Jardín Maternal Islerito Puente Blanco, continuando así su recorrido por la ciudad.

Esta propuesta busca promover el acceso a la lectura y reforzar el vínculo entre los niños y su entorno, creando una experiencia enriquecedora que fomente el desarrollo emocional, social y cognitivo de los más pequeños.

 

Veintitrés años acercando libros a la niñez

Desde su creación en 2002, el programa Baúles Andariegos, más libros para la niñez, ha sido un pilar fundamental en la animación a la lectura y la promoción del libro en la ciudad de Paraná. Respaldado por la Ordenanza Municipal N.º 10.053, el programa es llevado adelante por el Honorable Concejo Municipal de Paraná, la Editorial de la Municipalidad y la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner), en un trabajo conjunto que busca fomentar el acceso a la literatura en niños, niñas y adolescentes.

El programa se basa en la circulación de bibliotecas ambulantes, denominadas “baúles”, que llevan libros a diversos espacios comunitarios como escuelas, clubes, hospitales, ONG, sindicatos, bibliotecas populares y ferias del libro.

Actualmente, el programa dispone de seis bibliotecas fijas: cuatro en el Centro de Promoción de la Lectura de la Municipalidad de Paraná (Espacio “Rosa y Dorada”, Avenida Laurencena 1240) y dos en la sede de Eduner (Andrés Pazos 406, Patio Cultural El Subsuelo). En total, suman más de un millar de títulos de diversos géneros, desde cuentos y novelas hasta poesía, historietas y diccionarios.

Los responsables de los baúles son seleccionados mediante concursos entre estudiantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos y contratados por el Concejo Deliberante, garantizando así un equipo capacitado y comprometido con la tarea de promover la lectura.

Las actividades de las bibliotecas ambulantes se desarrollan en distintos espacios públicos de la ciudad y también forman parte de jornadas culturales como la Semana de la Lectura Paraná Rosa de Otoño y la Feria del Libro Paraná Lee, establecidas por la misma ordenanza que regula el programa.

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->