

REDACCIÓN ELONCE
Se desarrolló este sábado una nueva edición de la Feria de Alimentos Saludables en la Seccional Paraná de AGMER, ubicada en calle Laprida 136. La actividad se extendió de 9 a 14 horas y contó con la participación de emprendedores, docentes y vecinos de la ciudad.
Durante la jornada, se ofrecieron a la venta productos de panificación artesanal, dulces caseros, yerba agroecológica, miel, escabeches, alimentos sin TAAC, plantas y artesanías. Además, hubo elementos de higiene ecológicos, aromas, sahumerios, moda circular, y producciones textiles como amigurumis.

La propuesta incluyó también el intercambio de semillas, donde vecinos y vecinas pudieron compartir saberes y variedades para fomentar la siembra en hogares y escuelas. Y, como en cada edición, también estuvo presente el punto de recepción de materiales reciclables, a cargo de Recicladores del Paraná; allí se recibieron papel, cartón, plásticos, aluminio, vidrio, telgopor, tetrabrik y nylon, siempre limpios y secos.
María José López Ortiz, una de las organizadoras, explicó a Elonce: “Se desarrolló este sábado una nueva edición de la Feria de Alimentos Saludables y que incluye otras propuestas vinculadas a lo ecológico, sustentable y reciclable”.
Destacó además la amplia participación de docentes, jubilados y emprendedores: “Fue muy valiosa la presencia de quienes se sumaron con sus productos, hechos con sus propias manos”.

Sobre los productos disponibles, mencionó: “Se pudo encontrar queso, yerba, miel, alimentos sin TAAC, además de dulces, empanadas y comida elaborada a base de vegetales y masa madre”.
López Ortiz también subrayó la importancia de este tipo de espacios: “Sostener espacios de construcción colectiva permite fomentar la economía local y generar vínculos e intercambios entre el productor y el cliente”.
La Seccional Paraná de AGMER impulsó esta feria como parte de una política de promoción del consumo responsable, el comercio justo y el cuidado del medio ambiente.