

Falleció Blanca Mellace de Benavídez, una destacada docente y referente de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos). Con un profundo pesar, la Comisión Directiva Central de AGMER despidió a la compañera que dejó una huella imborrable en la lucha por la educación pública y los derechos de los docentes.
Nacida en la provincia de Tucumán, Blanca Mellace había vivido varios años en Francia antes de regresar a la Argentina a comienzos de los años setenta junto a su compañero de vida. En Paraná, se sumó a la Federación Entrerriana de Centros Docentes de Enseñanza Secundaria y Superior, una de las organizaciones fundadoras de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) en 1973.

A lo largo de su vida, Blanca se destacó por su compromiso militante en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. En los últimos años de la dictadura, integró la comisión directiva del Centro Entrerriano de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMyS), y fue una de las principales impulsoras de la unidad de la docencia entrerriana. En 1988, participó activamente en la histórica Marcha Blanca, y en 1990, contribuyó a la unificación de AGMER y CEDEMyS.
En 1996, se convirtió en la primera vocal gremial del Consejo General de Educación electa por votación directa, cargo que ocupó hasta 1999. Durante ese período, se enfrentó a las reformas neoliberales que amenazaban la educación pública y luchó por la defensa de los intereses de los docentes.
Su legado como luchadora incansable por la educación pública y los derechos laborales será recordado por todos aquellos que compartieron su camino de lucha. La generosidad, compromiso y valentía de Blanca Mellace de Benavídez dejan una marca indeleble en la historia del movimiento docente, y su ejemplo continuará inspirando a las generaciones presentes y futuras.