Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía Aportes no reintegrables

La provincia invirtió $180 millones en protección de bosques nativos

Se realizó la primera entrega de Aportes No Reintegrables correspondientes a la convocatoria 2024. Los fondos entregados se enmarcan en las leyes Nacional 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y Provincial 10.284.

3 de Marzo de 2025
Bosque nativo.
Bosque nativo. Foto: (GPER)

En el marco de las leyes Nacional 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y Provincial 10.284, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca realizó la primera entrega de Aportes No Reintegrables de la convocatoria 2024, por un total de 180 millones de pesos.

 

A través de la Coordinación de Bosque Nativo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, realizó a fines del año pasado la primera entrega de Aportes No Reintegrables correspondientes a la convocatoria 2024. Los fondos entregados se enmarcan en las leyes Nacional 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y Provincial 10.284.

 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, destacó que "los proyectos aprobados que beneficiaron a 17 productores de los departamentos Federal, Villaguay, Paraná y Nogoyá. Los mismos estuvieron orientados a actividades vinculadas con el diagnóstico, control de especies exóticas, trabajo de raleos y cierre de potreros con el fin de aumentar el estrato herbáceo".

 

Sustentabilidad y producción

"Desde la Secretaría se destaca el trabajo sostenido que venimos llevando a cabo ya que vemos que da resultado, los productores están afirmando esto y eso nos da un aliciente para comprobar que es el trabajo correcto", sostuvo Boc-Hó-.

 

Por su parte, la Coordinadora de Bosque Nativo, Andrea Cislaghi, señaló que se continúa con la entrega de fondos a los productores para que realicen intervenciones en sus bosques, "basándonos en dos principios fundamentales que son la sustentabilidad y la producción, entendiendo que nuestros bosques tienen una condición compleja en cuanto a su estructura, con lo cual se trabaja para revertir dicha situación".

 

Relanzamiento

Respecto al seguimiento del programa para este año, Cislaghi adelantó que "Durante la actual gestión los planes presentados se normalizaron y estamos en condiciones de poder relanzar en los próximos meses el programa con financiamiento para la convocatoria 2025. Así también de nuevos programas que vengan por delante".

 

"En este sentido se trata de una puesta en marcha que implicará que puedan sumarse nuevos productores, que puedan tener un incentivo; presentar sus proyectos y aplicar estas prácticas de cuidado del bosque nativo", concluyó la funcionaria.

 

Además, para quienes quieran realizar actividades en el Bosque Nativo sin solicitar fondos, desde la Coordinación se detalló que se encuentra abierta la posibilidad de realizar acciones en el marco de la normativa vigente. Para esto los interesados deberán acercarse a las oficinas en calle 25 de mayo 113 -primer piso- , o realizar consultas vía correo electrónico bosquenativo-desarrolloeconomico@entrerios.gov.ar

Temas:

Productores Protección aportes provincia
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso