Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía Estuvo en Quién Dice Qué

Fin del cepo: “Es una señal de que el tipo de cambio estaba apreciado y generaba problemas”, dijo economista

“Esta salida no era deseada por el Gobierno, sino que fue impuesta por el Fondo. Ellos esperaban hacerlo después de las elecciones de octubre”, argumentó el economista Claudio Coronel.

15 de Abril de 2025
Claudio Coronel opinó sobre la economía del país.
Claudio Coronel opinó sobre la economía del país. Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

El fin del cepo cambiario comenzó a regir desde este lunes luego del anuncio que llevó a cabo el Gobierno nacional el viernes anterior. En ese sentido, el programa Quién Dice Qué, que se emite los lunes de 22 a 23 horas por Elonce, habló sobre el impacto que tiene en el país esta determinación.

El economista Claudio Coronel opinó, en primera instancia, la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin al cepo: “Fue una medida parcial. El cepo se liberó para las personas físicas, que son los que pueden operar para la compra y venta con la idea de mostrar esta medida de estar terminando con los controles cambiarios, que era una demanda del FMI. Fue un acuerdo con el Fondo de flexibilizar un poco el cambio y también termina siendo un reconocimiento implícito de que el programa que se venía llevando a cabo se estaba agotando. En X (ex Twitter) fue muy eufórico el presidente con sus característicos insultos diciendo que el programa está bien y que el tipo de cambio no está atrasado”.

 

Salir de este programa, donde se venía sosteniendo este tipo de cambio bastante rígido muestra un poco las críticas que hubo sobre ese atraso es una señal de que el tipo de cambio estaba apreciado y generaba problemas. Esta salida no era deseada por el Gobierno, sino que fue impuesta por el Fondo. Ellos esperaban hacerlo después de las elecciones de octubre”, agregó.

 

Foto: Elonce
Foto: Elonce

 

En la misma línea, detalló que pasará con la nueva devaluación llevada adelante por el Gobierno en materia inflacionaria: “Seguramente tenga un impacto en la inflación. Habrá que ver sobre todo, porque esto recién arrancó, no sabemos porque esto recién arranco y no sabemos dónde se va a terminar ubicando”.

 

Pese a que la devaluación fue en el rango del 10%, el economista opinó: “No veo que tengamos un salto de esa magnitud en los precios porque la brecha era más chica, porque no había tanta expectativa de inflación, más allá de la aceleración en el último tiempo. Seguramente este camino hacia el dos por ciento que estaba buscando el presidente va a llevar un poco más de tiempo”.

 

“Los alimentos son muy sensibles a la variación del tipo de cambio. Seguramente tengamos valores similares a este 3,7%, pero habrá que ver cómo se comporta en los próximos días”, anticipó.

 

En la misma línea, criticó la falta de medidas hacia los asalariados: “El Gobienro no anunció ningún tipo de medida de contención al ingreso”.

 

Quién Dice Qué - Claudio Coronel reflexionó sobre la economía argentina

Temas:

fin del cepo Economista gobierno FMI
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso