Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Consumidores pueden ver cuánto cuesta un auto 0 km sin impuestos nacionales

Desde este miércoles, los compradores ya pueden conocer el impacto de tributos como IVA e impuestos internos en el precio de los vehículos. Sólo una empresa actualizó los precios en su sitio web, hasta el momento.

2 de Abril de 2025
Autos 0 km.
Autos 0 km.

Consumidores pueden ver cuánto cuesta un auto 0 km sin impuestos nacionales. A partir de este martes, las marcas de automóviles comenzaron a publicar en sus sitios web el portafolio de modelos, discriminando entre el precio de lista o de venta sugerido al público y el precio final, que incluye los impuestos nacionales aplicables.

 

Este desglose refleja el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) y, en algunos casos, el impuesto interno del 18%, conocido como "impuesto al lujo", para aquellos modelos que deben tributarlo.

 

Este cambio es parte de la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal, que fue aprobado bajo la Ley Bases y cuya vigencia comenzó en abril. La medida busca que los consumidores puedan conocer el precio del producto sin impuestos, y, de este modo, identificar la carga tributaria que recae sobre los precios. La idea es fomentar una mayor conciencia fiscal en la sociedad.

Beneficios para Consumidores e Industria Automotriz

"Esta medida es buena para nosotros, porque nos permite mostrarle a los consumidores cuál es la carga de impuestos que hacen tan caros los autos cero kilómetro. Si bien todos saben que un auto tiene un IVA del 21%, no es lo mismo decir que un auto accesible cuesta $24.552.000, que decir que cuesta $20.290.909 + impuestos", comentó un empresario de la industria automotriz, al referirse al auto más económico que ya aparece con este nuevo formato de presentación de precios.

 

Este modelo es el Toyota Yaris XS CVT, aunque no es el único, ya que Toyota Argentina suele publicar la lista completa de precios el primer día hábil de cada mes. Esta lista también incluye otros modelos, como el Yaris con caja manual, un vehículo que ya no se importa desde Brasil, pero que aún tiene un precio de lista disponible para aquellos autos que puedan estar en stock en las concesionarias oficiales.

Cargas impositivas según el tipo de vehículo

En la misma página web de Toyota se puede observar una distinción importante entre los vehículos comerciales o utilitarios livianos, como furgones y pickups. Estos vehículos están considerados para la producción y, por lo tanto, están sujetos a una tasa de IVA del 10,5%, en lugar del 21% que corresponde a los autos particulares y SUV.

 

Así, modelos como la Toyota Hilux y la Toyota Hiace furgón evidencian esta diferencia en la carga tributaria. Por ejemplo, la versión más cara de la Hilux SRX tiene un precio de lista de $68.194.000, pero un precio sin impuestos nacionales de $61.714.027,15. De manera similar, el furgón Hiace L2H2, el modelo más grande para carga, tiene un precio de lista de $53.644.000, mientras que su precio sin impuestos nacionales es de $48.546.606,33.

Unificar el IVA

“No estaría mal que al quedar en evidencia que los autos y SUV pagan 21% de IVA y los utilitarios pagan sólo el 10,5%, una medida que tome el Gobierno cuando sea posible hacerlo, sea unificar el IVA de todos los autos cero kilómetro en el 10,5%. De ese modo, ese mismo auto que hoy cuesta 24,5 millones de pesos, podría costarle a la gente 22,4 millones”, señaló un gerente de ventas de una concesionaria oficial.

 

Desde las terminales automotrices, resaltaron que, aunque esta medida proporciona algo de transparencia sobre el componente fiscal de un automóvil cero kilómetro, “es sólo para IVA e impuestos internos. La industria enfrenta una carga impositiva del 54%. Sería muy positivo que se simplifiquen los impuestos como el gobierno ha prometido y que, posteriormente, se puedan discriminar todos los tributos que pagamos. En el caso de los autos importados de extra zona, por ejemplo, sería útil separar el 35% de arancel y el 3% de tasa de estadística”.

 

Toyota fue la primera marca en implementar este formato de precios transparentes en su página web. Sin embargo, otras automotrices aún no han actualizado sus precios ni adoptado este formato de desglose de impuestos. A pesar de la implementación, algunas marcas siguen siendo reacias a publicar precios de manera desglosada debido a la frecuencia con la que deben actualizar los valores.

 

La adopción de esta normativa ha generado incertidumbre, especialmente en cuanto a si la facturación con precios discriminados de impuestos cumpliría con los requisitos establecidos. Algunas marcas, por este motivo, prefirieron no actualizar los precios en sus sitios web en los últimos meses, debido a los constantes cambios en las tarifas y la complejidad de cumplir con las nuevas exigencias.

Temas:

Autos 0 km impuestos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->