

El miércoles pasado con las clasificaciones de Unión de Santa Fe y Patronato quedaron establecidos los dos cruces de Semis de la Copa Túnel Subfluvial, en tanto que este jueves se definieron el sábado y el domingo como días de juego, para el que se va a disputar en Recreo como el que se va a disputar en el Cementerio de los Elefantes.
En el estadio General Brigadier Estanislao López, Patronato enfrentará a Colón, este domingo 23 de febrero desde las 9 de la mañana, con transmisión en vivo por Elonce. Patrón es el único representante de la Liga Paranaense y buscará dar el primer paso hacia la final en el encuentro de ida de la semifinal.
Semifinales de ida
Sábado 22 de febrero
17.00 Unión – Gimnasia y Esgrima
Estadio Club La Perla del Oeste
Domingo 23 de febrero
09.00 Colón – Patronato
Estadio General Brigadier Estanislao López

Presentaron las instancias finales del torneo
El fútbol regional vivió un momento trascendental este jueves en la Casa de Gobierno de Santa Fe, donde el Gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto protocolar y rueda de prensa para abordar las instancias finales de la Copa Túnel Subfluvial y reconocer a todos los clubes que participaron de esta histórica edición del torneo.

Uno de los protagonistas clave del evento fue Alejandro Schneider, presidente de la Liga Paranaense de Fútbol y delegado del Consejo Federal de Fútbol Argentino, quien tuvo un rol fundamental en la organización del certamen y en la consolidación de este proyecto biprovincial. Junto a él, también estuvo presente Leandro Birollo, presidente de la Liga Santafesina de Fútbol, reafirmando el compromiso de ambas instituciones en el crecimiento del fútbol regional.

Además, se contó con la presencia del embajador de la Copa, Nery Pumpido, quien acompañó el reconocimiento a los clubes que formaron parte de la competencia, destacando el esfuerzo y compromiso de cada institución en esta primera edición del torneo que une Santa Fe y Entre Ríos.
Con la fase definitoria a la vuelta de la esquina, el evento reafirmó el impacto de la Copa Túnel Subfluvial como un símbolo de integración deportiva entre ambas provincias y un torneo que llegó para quedarse.