

Nicolás Bonelli (41 años) fue uno de los pilotos que tuvo doble estreno en la apertura del campeonato de TC en Viedma. Por un lado, puso en pista por 1ª vez al Ford Mustang que comenzó a construir a comienzos del 2024 en su taller de Concepción del Uruguay. Y por el otro, debutó en la escudería de los hermanos Álvarez tras su salida del RUS Med Team.
El equipo llegó con los justo con el armado final del auto, al punto que los últimos detalles se cerraron el mismo viernes en los boxes del circuito rionegrino. Sin embargo, y contra los pronósticos iniciales, el piloto entrerriano cerró el fin de semana en el 13º puesto de la carrera, con un rendimiento general que lo dejó muy conforme teniendo en cuenta el contexto.
“La verdad es que el balance es más que positivo. Me volví más que satisfecho con todo el trabajo del nuevo equipo. Fue un auto que me costó mucho armarlo, tardamos aproximadamente entre 6 y 7 meses, pero lo estrenamos de gran manera. Rescato que disputamos los 3 entrenamientos, la clasificación, serie y Final y no se cayó nada del auto”, resumió Bonelli

“Eso habla del buen trabajo en la mano de obra que tuvieron los hermanos Álvarez, y ni hablar del funcionamiento. Desde el 1º entrenamientos estuvimos metidos entre los 12 primeros. Y cada cambio que le hacíamos al Mustang íbamos evolucionando. Siempre estuvimos a la altura, a 2 o 3 décimas de la punta. Eso para nosotros fue un triunfo”, destacó.
El punto más débil de la fecha lo tuvo en la clasificación donde una tendencia de ida de trompa lo dejó en el puesto 21º. “Eso me complicó un poco y terminé a 8 décimas cuando en los entrenamientos había estado en el orden de las 4 décimas, lo que me hubiera permitido clasificar entre los primeros 10. Después en la serie no tuve una buena largada, perdí algunas posiciones después del toque de Jakos a De Benedictis”, detalló.
Nicolás partió 20º en la Final, pero a lo largo de las vueltas logró superar algunos autos y, sacando provecho de algunos abandonos, cerró la carrera en la 13ª posición. “Lo que más contento me deja es que, sacando a Castellano, Canapino y Werner, del 4º para atrás veníamos en una fila india con un ritmo parecido. Además nos trajimos el auto sano, que no es poco”, manifestó en charla con SoloTC.
Ahora el foco está puesto en la próxima fecha que se disputará en El Calafate. “Estamos trabajando en algunos cambios aerodinámicos que nos permite el reglamento. Creo que vamos a estar mejor en El Calafate. En paralelo sigo trabajando en la cuestión presupuestaria, porque está todo difícil, pero gracias a mi grupo de auspiciantes puedo seguir en el TC”, concluyó.