




La comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica Nº 100 "Puerto Nuevo" reclamó soluciones a los inconvenientes edilicios y eléctricos que obstaculizan el normal dictado de clases. En ese marco, hoy se realizó una reunión con el Supervisor de Escuelas Técnicas.
Carlos Castillo, secretario de la institución educativa, indicó a <i>Elonce TV</i>: "Hubo una fuga eléctrica en una de las paredes que da a los talleres y al comedor escolar; Arquitectura provincial tomó intervención y realiza las gestiones para solucionar los inconvenientes que ponen en riesgo a docentes, alumnos y todo aquel que pase por la escuela".
Mientras aguardan soluciones, la Escuela Nº 100 realizó "un reacomodamiento de los espacios". "El comedor está funcionando en las aulas y los talleres se dan en forma teórica. Al momento del dictado de clases, se complica y hay muchas expectativas para volver a los talleres a utilizar las maquinarias", comentó el secretario.
"Hay muchas problemáticas por la antigüedad del edificio y la falta de mantenimiento, además de las obras realizadas por la construcción del Borde Costero; eso hizo que se registraran movimientos de tierra y roturas de caños", ilustró Castillo.
Las clases se dictan en forma normal de 7.40 a 17.05hs. La matrícula escolar está compuesta por 100 alumnos. "Con el frío, hay muchas inasistencias", agregó el administrativo escolar. <i>Elonce.com</i>